El grupo automovilístico japonés Toyota ha acordado destinar 1.100 millones de dólares (833 millones de euros al cambio actual) a zanjar los litigios abiertos en Estados Unidos por las llamadas a revisión de más de diez millones de vehículos entre los años 2009 y 2010, relacionadas con un supuesto problema de aceleración involuntaria.
NUEVA YORK, 27 (EUROPA PRESS)
Toyota cargará estos 833 millones de euros contra su cuenta de resultados, y destinará parte de la suma a compensar a los clientes que vendieron su coche por menos valor como consecuencia del defecto, así como a instalar dispositivos de seguridad para garantizar que no se produzcan casos de aceleración involuntaria. También indemnizará a los clientes en cuyos modelos no se puedan instalar estos dispositivos.
El responsable de Asuntos Legales de Toyota en Norteamérica, Christopher P. Reynolds, explicó que el acuerdo supone un paso adelante "significativo" que permitirá a la empresa centrar su energía, su tiempo y sus recursos en fabricar los mejores vehículos para sus clientes y en hacer todo lo posible para satisfacer sus necesidades.
"Se trata de una decisión difícil, sobre todo porque las pruebas científicas y los estudios independientes han confirmado la seguridad de los sistemas de velocidad de crucero de Toyota", añadió Reynolds, quien no obstante asegura que la decisión adoptada es la mejor para los intereses de la empresa, de sus empleados, concesionarios y, sobre todo, de sus clientes.
El acuerdo planteado por Toyota debe recibir el visto bueno del Tribunal del Distrito Central de California. Una vez recibida esta autorización, la empresa pondrá en marcha un programa para impedir las aceleraciones involuntarias.
ACUERDO CON LA DGT ESTADOUNIDENSE.
Este acuerdo se suma al alcanzado el pasado 18 de diciembre, por el que Toyota aceptaba pagar un total de 17,35 millones de dólares (13,24 millones de euros) a la Agencia Nacional para la Seguridad del Tráfico de Estados Unidos (NHTSA por sus siglas en inglés) para poner fin al caso de supuestas aceleraciones involuntarias de los modelos Lexus RX en el mercado estadounidense.
Según los términos del acuerdo, Toyota no reconoce haber infringido las leyes relacionadas con la seguridad, y acepta pagar esta suma para evitar posibles litigios respecto a la campaña de revisión que anunció en junio pasado, correspondiente de los modelos Lexus RX 350 y RX 450h, para asegurarse de que la alfombrilla no interfería en el uso del pedal del acelerador.
El responsable de Calidad de Toyota Norteamérica, Ray Tanguay, aseguró que la compañía está comprometida con la seguridad de sus clientes, y seguirá evaluando los procesos para satisfacer sus necesidades.
"Hemos alcanzado este acuerdo para evitar gastar el tiempo en disputas y para centrarnos plenamente en el compromiso con que compartimos con la NHTSA para garantizar la seguridad de los conductores", añadió.
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota venderá 9,91 millones de vehículos en todo el mundo en 2013, un 2% más
- Economía/Motor.- Toyota supera los 500.000 híbridos vendidos en Europa desde el año 2000
- Economía/Motor.- Toyota invita a niños y jóvenes españoles a dibujar el coche futuro de sus sueños
- Economía/Motor.- Toyota prevé producir 9,9 millones de vehículos en 2013
- Economía/Motor.- Toyota acepta pagar 13,2 millones para poner fin al caso de aceleración involuntaria en los Lexus RX