Los trabajadores de Suzuki han llevado a cabo la primera de las jornadas de huelga convocadas para esta semana, la cual ha transcurrido sin incidentes, ha confirmado a Europa Press uno de los representantes del Comité de Empresa. Durante esta jornada, los trabajadores han realizado una sentada "pacífica" frente a las oficinas y han intentado entregar en vano un escrito dirigido al presidente en el que figuran las peticiones de la plantilla.
GIJÓN, 27 (EUROPA PRESS)
Entre estas figuran una indemnización de 30.000 euros y 60 días por año trabajado, en lugar de los solo 20 ofrecidos por la empresa, y que son los que establece la nueva Reforma Laboral.
Según el Comité, esta petición no obedece a una cantidad "que se haya pasado por la cabeza", sino que se justifica en una serie de pérdidas que han tenido los trabajadores durante este tiempo de ERE, como son los 380 días gastados de prestaciones y los 1.000 euros de media que han tenido que abonar a Hacienda al tener más de un pagador durante el tiempo que han estado regulados.
Esta es también la razón de que hayan solicitado que, de ser inevitable el cierre como argumenta la multinacional japonesa, este se adelante a este año para así poder recuperar al menos 180 días de prestaciones. La representación sindical volverá a reunirse este jueves con la Dirección de Suzuki, para acercar posiciones y tratar de llegar a un acuerdo.
Relacionados
- Economía/Motor.- La alcaldesa de Gijón afirma que "nunca" se dio falsas expectativas a los trabajadores de Suzuki
- Economía/Motor.- Un grupo inversor, interesado por la planta de Suzuki en Gijón y su plantilla, según el Ayuntamiento
- Economía/Motor.- Trabajadores de Suzuki se siente abandonados por el Principado y piden un esfuerzo conjunto
- Economía/Motor.- Llamazares pregunta al ejecutivo de Rajoy por Suzuki y urge a frenar actuaciones de "deslealtad"
- Economía/Motor.- La plantilla de Suzuki en Gijón ve "surrealista" trabajar a pleno rendimiento para dejar un 'stock'