El grupo automovilístico japonés Honda mantendrá la estructura profesional y organizativa de su filial española, tras su integración en la división europea Honda Motor Europe, que se enmarca en un proceso de fusión transfronteriza de todas sus filiales comerciales en los países europeos.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Honda ofrece estas explicaciones después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara este martes la fusión por absorción de Honda Automóviles España, con sede en El Prat de Llobregat (Barcelona) por parte de Honda Motor Europe, con sede en reino Unido.
El objetivo de las fusiones transfronterizas de sus filiales europeas (todas quedarán integradas en Honda Motor Europe) es mejorar la competitividad del grupo en el Viejo Continente, mejorando la eficiencia en la cadena de valor y optimizando los procesos operativos del negocio en Europa.
De esta forma, Honda contará en Europa con una estructura de sucursales, en lugar de filiales como tenía hasta el momento. Como consecuencia, Honda en España operará como 'Honda Motor Europe Limited, Sucursal en España', con efectos desde el 1 de febrero de 2013.
"La iniciativa no afecta a la estructura comercial, de distribución y asistencia técnica de Honda Automóviles, que permanece bajo la misma dirección de la división de automóviles de Honda en España", explica la empresa en un comunicado.
El presidente de Honda Motor, Takanobu Ito, mostró recientemente su intención de reforzar la apuesta por el mercado europeo, con el lanzamiento de nuevos productos dirigidos a cubrir las demandas de los clientes en esta zona.
Relacionados
- Economía/Motor.- Honda Europa absorbe Honda España
- Economía/Motor.- Honda eleva un 36,1% su beneficio trimestral, pero rebaja sus previsiones para todo el ejercicio
- Economía/Motor.- Honda lanza un servicio de financiación para motos usadas
- Economía/Motor.- La cuarta generación del Honda CR-V llegará a España en noviembre
- Economía/Motor.- Honda alcanza el millón de híbridos vendidos en todo el mundo