La undécima edición de la Feria Internacional del Autobús y del Autocar (FIIA) de Madrid cerró sus puertas el pasado 26 de octubre y recibió a un total de 9.744 profesionales del sector del transporte de viajeros por carretera procedentes de 51 países diferentes, informó la organización del evento.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Este encuentro, que tuvo lugar en el recinto ferial de Ifema de Madrid, contó con la participación de 181 empresas fabricantes de vehículos, carroceras y proveedores de la industria auxiliar de componentes, accesorios y servicios, procedentes de 18 países distintos.
La pasada edición de la FIAA contó una exposición conmemorativa de las diez ediciones anteriores y sirvió como punto de encuentro de los profesionales del sector para realizar su actividad laboral y de negocio. Así, el 40% de los visitantes buscaba componentes y servicios de la industria auxiliar y el 60% restante acudió a conocer vehículos.
Ifema resaltó el perfil internacional de esta cita, que contó con un 45% de presencia de firmas extranjeras y con un 15% de compradores y profesionales de fuera de España. Los principales mercados emisores fueron Portugal, Italia, Alemania y Reino Unido.
El presidente de la patronal del transporte Asintra, Rafael Barbadillo, explicó que FIAA es una "extraordinaria plataforma comercial" en la que multiplicar los contactos y generar diferentes oportunidades de negocio.
Relacionados
- Pastor inaugura la undécima edición de la Feria Internacional del Autobús y del Autocar de Madrid
- Economía/Motor.- Pastor inaugura la undécima edición de la Feria Internacional del Autobús y del Autocar de Madrid
- La Feria Internacional del Autobús y del Autocar, del 23 al 26 de octubre
- Economía/Motor.- La Feria Internacional del Autobús y el Autocar de Madrid celebra en 2012 su 20 aniversario