La Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa) exige contundencia en la persecución de los centros de reparación ilegales y mantiene su apoyo a la labor de la Comisión Anti Piratería en el Automóvil, informó la organización en un comunicado.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Cetraa explicó que siempre ha defendido y lo seguirá haciendo la actuación de los talleres de reparación que cumplen con la totalidad de sus obligaciones legales y afirmó que, en general, dichos puntos de reparación "van más allá" con el fin de ofrecer un "servicio excelente a sus clientes".
La organización destacó que siempre han existido empresas y empresarios "pirata", aunque destacó la importancia de que este término no se generalice ni se aplique a todo un colectivo, como el de los talleres de reparación de vehículos.
"No podemos olvidar que estamos inmersos en una de las peores crisis económicas que recordamos. En estas circunstancias, hay quién, ciertamente, siente la tentación de hacer las cosas tratando de competir deslealmente y hemos podido apreciar un cierto incremento en la proliferación de algunos talleres que se colocan o bien en una situación de clara ilegalidad o bien en situaciones de irregularidad administrativa", añadió la Confederación.
Ante esta situación, destacó que el incumplimiento de la legalidad vigente implica una desigualdad entre las empresas que cumplen y las que no, lo que se denomina "competencia desleal" y tildó de "una salida falsa" la actuación al margen de la normativa como un recurso frente a los problemas derivados de la crisis económica, puesto que deteriora la confianza del cliente y afecta a la rentabilidad de los centros legales.
Por ello, aseguró que no pueden defender y que perseguirán a quienes fabriquen, produzcan o plagien materiales, maquinaria o programas informáticos que no respeten los derechos de quienes han invertido mucho dinero en su desarrollo.
En este sentido, la Confederación mostró su deseo de colaborar con la Comisión Anti Piratería en el Automóvil para llevar la voz de los centros de reparación que, cumpliendo con la legislación vigente, se enfrentan a competencia desleal.