El grupo automovilístico estadounidense General Motors obtuvo un beneficio neto de 1.500 millones de dólares (1.160 millones de euros al cambio actual) en el tercer trimestre del año, lo que supone una reducción del 11,7% respecto al mismo período de 2011.
DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 31 (EUROPA PRESS)
Los resultados de General Motors en el tercer trimestre se han visto lastrados por la situación en Europa, donde la empresa registró unas pérdidas operativas de 500 millones de euros, superiores en un 67% a los 'números rojos' contabilizados un año antes.
De hecho, la multinacional ha revisado las previsiones para su filial europea, que cerrará 2012 con unas pérdidas de entre 1.500 y 1.800 millones de dólares (entre 1.160 y 1.400 millones de euros), dependiendo del nivel de las actividades de reestructuración en el último trimestre.
Además, General Motors espera mejorar "ligeramente" sus resultados en Europa durante el próximo año en comparación con 2012, si bien estima que la filial europea no alcanzará el 'breakeven' (equilibrio) hasta mediados de la década.
En este contexto, el vicepresidente y director financiero de la corporación, Dan Ammann, ha reconocido que tienen mucho trabajo por hacer, "especialmente en Europa", si bien se mostró satisfecho de los resultados obtenidos gracias a la disciplina aplicada en el negocio.
Por su parte, el presidente del grupo, Dan Akerson, calificó de "sólidos" los resultados trimestrales, y avanzó que la empresa continuará su ofensiva de producto con modelos como el Chevrolet Onix, el Opel Mokka o el Cadillac ATS.
La cifra de negocio de General Motors creció un 2,45% entre los pasados meses de julio y septiembre, con 37.600 millones de dólares (29.150 millones de euros), y todas las divisiones, a excepción de Europa, lograron mantener los 'números negros', lideradas por Norteamérica con un beneficio operativo de 1.800 millones de dólares (1.400 millones de euros).
General Motors cerró el tercer trimestre del año con una posición de liquidez de 37.500 millones de dólares (29.000 millones de euros). Además, espera ahorrar 3.000 millones (2.325 millones de euros) más de lo previsto con la cesión de sus obligaciones en materia de pensiones.
La empresa con sede en Detroit considera que su resultado operativo en el último trimestre de 2012 estará marcado por factores estacionales, si bien será similar o ligeramente superior al registrado en 2011.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors destinará 350 millones a su planta argentina de Rosario para fabricar un nuevo Chevrolet
- Economía/Motor.- General Motors trabaja en la utilización de magnesio en los vehículos para reducir el peso
- Economía/Motor.- General Motors desarrolla una tecnología inalámbrica de detección de peatones y ciclistas
- Economía/Motor.- General Motors fabricará en 2013 el primer Cadillac eléctrico
- Economía/Motor.- General Motors contratará a 1.500 personas en su nuevo centro de Tecnologías de la Información en EEUU