El volumen de reparaciones de automóviles en España se reducirá alrededor de un 4% al cierre del presente ejercicio, según el estudio 'Evolución de la posventa en la crisis' presentado por Audatex, que pone de manifiesto que esta caída se producirá tras cuatro años consecutivos de descensos en este sector.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Este documento refleja que las reparaciones comenzaron sus descensos con el inicio de la crisis económica en 2008 y señala que la caída en la demanda de automóviles "marcó un punto de inflexión" también en la actividad de la posventa.
Los datos de Audatex apuntan que el "desplome de las matriculaciones" ha ocasionado una desaceleración en el crecimiento del parque automovilístico en España, con niveles de crecimiento de cerca del 1%, frente a las subidas del 4% contabilizadas en los años previos a la crisis.
En este sentido, el informe resalta que las menores ventas de coches nuevos y el alargamiento de la vida útil de los automóviles ha provocado un envejecimiento del parque, lo que ha tenido un efecto negativo sobre la actividad de los talleres, ya que el 59% de las reparaciones se realizan sobre vehículos con menos de cinco años.
Al mismo tiempo, la incorporación de nuevas tecnologías en los vehículos está derivando en un menor número de siniestros, a lo que también está contribuyendo la rebaja de la cobertura de las pólizas del automóvil.
De esta forma, el estudio apunta que el descenso de la actividad está afectando de forma negativa en la facturación de los talleres. La aportación de la posventa a la rentabilidad de los centros de mantenimiento y reparación se ha reducido hasta el 62% en el primer semestre de 2012, frente al 69% en el mismo período de 2011.
El responsable de Ventas, Fabricantes y Asociaciones de Audatex, José Luis Gata, destacó que en este contexto de crisis los talleres deben adaptar y mejorar su modelo de negocio, optimizando al máximo sus tiempos administrativos y de pedidos para elevar su rentabilidad.
Relacionados
- Economía/Motor.- GM y PSA compartirán cuatro plataformas para automóviles de las marcas Citroën, Peugeot y Opel
- Economía/Motor.- Las exportaciones de automóviles crecen un 1% en agosto, el primer aumento en lo que va de año
- Economía/Motor.- El Plan PIVE aligerará el 'stock' de automóviles seminuevos y de 'kilómetro cero', según AutoScout24
- Economía/Motor.- Los coches económicos y los mini concentran 7 de cada diez alquileres de automóviles
- Economía/Motor.- DuPont vende por 3.920 millones su división de pinturas para automóviles a Carlyle Group