El sector del automóvil en pleno ha aplaudido la aprobación del Plan PIVE de ayuda a la compra de vehículos, que entrará en vigor el próximo lunes, al considerar que la automoción ha sido beneficiaria de las primeras medidas de estímulo del Gobierno.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
En un comunicado conjunto, las asociaciones de fabricantes (Anfac), importadores (Aniacam), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), destacan que la puesta en marcha del PIVE es "un paso en la buena dirección", en un país con el segundo parque automovilístico más antiguo de Europa, sólo superado por Grecia.
"El Plan moderará la caída de ventas en 2012 y promoverá el crecimiento de los vehículos más eficientes energéticamente, así como el rejuvenecimiento del parque. Además, inyectará una dosis de confianza a la sociedad española y aportará a las arcas públicas una recaudación extra", añaden.
Asimismo, subrayan que el plan permitirá mantener el tejido empresarial de la red de concesionarios, y supone "un paso firme en la consolidación de un sector estratégico para la economía, que tiene el potencial necesario para convertirse en palanca de crecimiento y generador de confianza".
Tras recordar que este año se han anunciado inversiones de 800 millones en las factorías españolas, las cuatro patronales hacen hincapié en el aspecto medioambiental, al considerar que el Plan ayudará a consolidar a España como uno de los mercados más eficientes energéticamente, al tiempo que contribuirá a mejorar la seguridad vial.
Por último, pronostican que el plan será beneficioso para otros sectores como aseguradoras, financieras o talleres. "En definitiva, traerá consigo efectos positivos para la sociedad, economía e industria española, generando confianza exterior y posicionando a España como emplazamiento industrial y comercial de primer nivel", concluyeron.
Relacionados
- Economía/Motor.- (Ampli.) El Gobierno aprueba un plan de ayudas a la compra de coches, con 2.000 euros por automóvil
- Economía/Motor.- El Gobierno aprueba un plan de ayudas a la compra de coches, con 2.000 euros por automóvil
- Economía/Motor.- Volkswagen y Allianz para comercializar seguros de automóvil
- Economía/Motor.- El superávit comercial del automóvil se reduce un 13,7% hasta julio, con 4.142 millones
- Economía/Motor.- El nuevo Jaguar F-Type verá la luz en el Salón del Automóvil de París