Estima que el año que viene no habrá una situación de "días de parada tan importantes" como en 2012
VIGO, 21 (EUROPA PRESS)
El director del centro de Vigo de PSA Peugeot Citroën, Juan Antonio Muñoz Codina, ha explicado este viernes que la factoría de Balaídos espera cerrar el año con una producción de unos 300.000 vehículos y ha añadido que, para 2013, se espera un incremento de actividad a consecuencia del lanzamiento de los nuevos modelos.
En declaraciones a los medios tras la presentación de las nuevas Berlingo y Partner eléctricas --en la que participó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo-- Muñoz Codina afirmó que, teniendo en cuenta de las previsiones de mayor actividad a consecuencia de los lanzamientos, la empresa prevé que el año que viene no habrá una situación de "días de parada tan importantes, en cualquier caso, como todavía están siendo este año".
El director del centro explicó que las estimaciones que manejan de producción de las furgonetas eléctricas están entre las 2.000 y las 2.500 unidades en el primer año. Así, destacó que son "una novedad" y por lo tanto hay una cierta "incógnita" sobre cómo reaccionará el mercado.
"No esperamos volúmenes muy importantes en los primeros años", puntualizó el máximo responsable de la factoría automovilística viguesa, quien puntualizó que esta situación también está "muy asociada" a la crisis y el impacto que ella tiene sobre los mercados.
Estas furgonetas están actualmente en producción de preseries y entrarán a fabricarse en serie a partir del primer trimestre de 2013. Para el segundo trimestre del próximo año comenzarán su comercialización.
En cuanto a la capacidad productiva, explicó que existe la "flexibilidad" del útil industrial que permite atender volúmenes mucho más altos de producción, si fuera necesario.
OTROS MODELOS
En cuanto a los otros dos nuevos modelos --el Peugeot 301 y el Citroën C-Élysée, dos vehículos sedan destinados a mercados emergentes-- explicó que la empresa tiene unas perspectivas de que su producción pueda "crecer de manera importante el año que viene".
Según apuntó, estos automóviles están ya fabricándose en serie, con 80 unidades al día, y están "en plena subida de cadencia". En todo caso, explicó que la producción no está siendo "como en los mejores momentos de esta casa".
Finalmente, en lo que respecta al empleo, ha afirmado que es "difícil asociar personas con modelos" si bien señaló que la previsión total, "que ya se está produciendo", es que haya unas "300 o 350 personas más" una vez que todos los modelos estén a plena producción. Actualmente, la plantilla está compuesta por cerca de 7.000 operarios.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors llama a revisión 426.000 vehículos en Estados Unidos
- Economía/Motor.- Toyota prevé alcanzar próximamente una producción de 300.000 vehículos al año en Indonesia
- Economía/Motor.- Feneval demanda una mayor protección del sector del alquiler de vehículos ante el intrusismo
- Economía/Motor.- Volvo se fija como objetivo liderar el campo de la conducción autónoma de vehículos
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales mostrará toda su gama de modelos en el Salón IAA de Hanover