Motor

El coche de hidrógeno, un poco más cerca

Los grupos automovilísticos Toyota, Mercedes-Benz, Honda y Hyundai se han aliado para "demostrar" la viabilidad de los vehículos eléctricos de pila de combustible, impulsados por hidrógeno, según informan los promotores del proyecto.

Para ello, un total de siete vehículos de este tipo de estos cuatro fabricantes llevarán sus distintos sistemas de pila de combustible al 'European Hydrogen Road Tour 2012'.

Esta gira de vehículos 'verdes' se extenderá durante un mes y contará con paradas en nueve ciudades europeas, donde se ofrecerá a las personas interesadas en este tipo de coches la oportunidad de conocer y probar estos vehículos, cuya única emisión es agua.

Con esta iniciativa persiguen además transmitir el mensaje de que, aunque ya existe una tecnología de vehículos de hidrógeno, es "imprescindible" mejorar la estructura de distribución de hidrógeno. Los promotores de esta medida considera que la gira constituye "el esfuerzo más generalizado de promoción de estos coches en Europa este año".

En virtud de este 'tour', los coches de los fabricantes que participan en el evento partieron de Hamburgo el pasado jueves y en su ruta pasarán por Hannover, Bolzano, París, Cardiff, Bristol, Swindon, Londres y Copenhague, y en todos los casos contarán con el apoyo de las entidades locales de cada ciudad. De su lado, H2 Logic Denmark proporcionará estaciones de repostaje móviles en algunas ciudades de la gira.

comentariosicon-menu33WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 33

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

MM
A Favor
En Contra

la pionera es mazda que en el 2006 saco en japon el rx8 y el mazda 5, alli conocida como premacy con motor de hidrogeno, se comercializa a modo de leasing para empresas y organismos oficiales, actualmente se comercializa en japon, noruega,suecia y en la zona de california donde se estan instalando hidrogeneras.. mazda lleva desde el año 1990 sacando prototipos de hidrogeno.

e incluso el entonces gobernador de california arnold schwarzenegger recibio de regalo una de la propia marca. gracias.

Puntuación 46
#1
pedro
A Favor
En Contra

Por primera vez el Mazda RX-8 Hydrogen RE sale de Japón. A diferencia de otros vehículos movidos por hidrógeno, este RX-8 no tiene una pila de combustible, su motor rotativo "quema" el hidrógeno. Es menos eficiente (por rozamientos mecánicos) pero conserva la magia de los motores de combustión interna con emisiones totalmente inocuas.

Mazda alquilará hasta 30 unidades al proyecto Hynor, que probará en carreteras públicas el coche y servirá para promocionar su tecnología. Funciona tanto con gasolina normal como con hidrógeno, allá donde esté disponible. Con una cilindrada de sólo 1.308 cc es capaz de erogar 192 o 231 CV, dependiendo de la versión. No han especificado qué potencia se entrega con hidrógeno.

En determinados eventos promocionales algunos particulares podrán recibir información sobre una futura cesión del coche en régimen de alquiler a medio/largo plazo. ¡Ya podrían hacer eso aquí! Potencia, diversión, sonido, emociones"¦ y emitiendo sólo vapor por el tubo de escape.

Puntuación 20
#2
jose antonio
A Favor
En Contra

Mazda RX-8 Hydrogen RE en Europa

En marzo, Mazda empezó a comercializar en Japón el RX-8 Hydrogen RE de motor rotativo, que puede usar tanto gasolina como hidrógeno. En primer momento sólo a compañías y entidades públicas japonesas.

El 22 de agosto podrá verse ya en Europa con motivo de la ONS2006, una exhibición y conferencia sobre Energía que tiene lugar en Stavanger (Noruega). Por esa razón, Mazda abrirá en esa ciudad una estación de suministro de hidrógeno.

Es la pescadilla que se muerde la cola. Los fabricantes esperan a que el hidrógeno esté disponible, y las suministradores de combustible a que haya coches de hidrógeno. Así que Mazda ha preparado su propia estación, que formará parte de una red pública que ya prepara el Estado noruego. El primer objetivo es poder conducir el RX-8 de hidrógeno entre Stavanger y Oslo.

Puntuación 6
#3
AZ
A Favor
En Contra

mazda ha sido siempre una marca muy avanzada, no solo en tema de diseño sino en nuevas tecnologias, vease ahora el caso del sistema skyactiv.

Puntuación 12
#4
Josep M
A Favor
En Contra

Mira volen fer el mateix que tu...

Puntuación -42
#5
Sumando
A Favor
En Contra

Esto sí que merece la pena y salvaría el sector del automóvil. Ahora veremos si las petroleras y las eléctricas no lo impiden. Retrasarlo ya lo hacen.

Puntuación 51
#6
Sergio
A Favor
En Contra

Y que precio van a tener? En que año habrá alguno que salga unos 20K? Casualmente los "pobres" que somo los mas comprometidos con la ecología somos los que mas tenemos que esperar. Lamentablemente, tendremos que espera hasta que se acabe el petroleo...

Puntuación 32
#7
CONVERTIBLE
A Favor
En Contra

LOS VHICULOS DE HIDROGENO SON UNA REALIDAD DESDE HACE TIEMPO, TAL Y COMO REFLEJAN LAS FECHAS EXPUESTAS POR LOS DEMAS BLOGEROS. SIN EMBARGO ES IMPENSABLE QUE ESPAÑA SE UNA, COMPITA O DESARROLLE UN PROGRAMA AL RESPECTO, DEBIDO A LA OBSOLETA ACTITUD DE NUESTROS QUERIDOS DIRIGENTES. HEMOS TENIDO AÑOS DE BONANZA Y LO QUE MAS LES HA PREOCUPADO HA SIDO MONTAR LADRILLOS, CUANDO BIEN HUBIESEMOS PODIDO CREAR TECNOLOGIA, INDUSTRIA A LARGO PLAZO, IMNOVAR EN EL APARATO INDUSTRIAL Y TECNOLOGICO, Y CREAR DE MANERA AVANZADA UN VEHICULO PURAMENTE ESPAÑOL DE DONDE SERVIR A LOS TAXIS, AMBULANCIAS, VEHICULOS DE REPARTO DE EMPRESAS, Y SIN EMBARGO... QUE HICIMOS?. SI VEIS LAS CIUDADES POR LAS QUE VA A PASAR ESTE TOUR, NO HAY NINGUNA CIUDAD PORTUGUESA, ESPAÑOLA, ITALIANA O GRIEGA. SI VEIS LAS MARCAS QUE ESTAN INTERESADAS EN ESTE TIPO DE VEHICULO, SE REPITE LA CIRCUSTANCIA... MIENTRAS TENGAMOS PERSONAS AL FRENTE DEL PAIS COMO LAS QUE HEMOS TENIDO Y TENEMOS, SIEMPRE HABRA CIUDADANOS DE PRIMERA Y DE SEGUNDA O INCLUSO TERCERA EN ESTA EUROPA DE LAS "IGUALDADES"... AHORA BIEN, VAMOS A VER CUANDO SE CONVIERTE EN UNA REALIDAD LATENTE EN EUROPA. LOS LOBBYS SON MUY CABRONES Y QUIEN LES HACE CASO, MAS. LA IDEA ES VIABLE. PERO HABRA QUE DAR DE COMER A QUIEN YA COME DEL PETROLEO. RECONVERTIR GASOLINERAS EN HYDROGENERAS. Y RECONVERTIR SIN EXCLUIR A NADIE... LO SABRAN HACER? UHMMMM NO SÉ

Puntuación 33
#8
paco
A Favor
En Contra

Los pobres solo estamos mas comprometidos con la naturaleza porque el petroleo es caro y va hacia carisimo. Si costase el litro de diesel o de gasolina 1 centimo, ya verias donde se nos quedaba el compromiso ecologista a los pobres

Puntuación 21
#9
aaaa
A Favor
En Contra

la pila de hidrogeno, no es una fuente de energia, es una bateria, que almacena energia creada por otros medios

para conseguir el hidrogeneo, hay que realizar reacciones quimicas, las cuales, tienen un gasto energetico muy elevado.

ejemplo:

central nuclear, genera energia electrica, esta se utiliza para separar el hidrogeno del agua (electrolisis,hay otros metodos), en la electrolisis, se utiliza la energia electrica que genera la central (o los molinillos, o las centrales hidraulicas), este hidrogeno se almacena, y se le mete al cochecito, para que ande.

es decir, que la energia que se utiliza para conseguir el hidrogeno y el almacenandiemto de este, es el consumo de energia.

por tanto, la pila, se utiliza, como....una pila (bateria)

no es una fuente de energia, no genera energia por ella misma (autonoma)

es como si a un coche electrico, le cargas la bateria con el enchufe de casa, y despues consumes su carga conduciendo.

nunca será viable,

1) intereses petroliferos (los que mandan, nunca van a permitir que se desarrolle

2) el ahorro es casi nulo, por no decir que es ams caro.

3) es un elemento peligroso.

un saludo

Puntuación 9
#10
1++
A Favor
En Contra

9 (PAco), no opines de lo que no sabes, y no generalices porque te quedas fuera, a los que nos preocupa el medio ambiente, nos interesa todo aquello que ayude a emitir menos contaminación y mierda, a este planeta.

Por otra parte, los magnates de este planeta, que dominan a nuestros políticos, no dejarán que se impongan energia limpias y mas baratas, mientras que los ciudadanos "de a pie", no lo reclamemos con mas fuerza.

En EEUU, esto ya funciona, y va bien, pero en España, es a día de hoy es impensable , porque a algunos Srs (por decir algo), no les interesan.

Puntuación 1
#11
juan
A Favor
En Contra

Resuelve el problema del almacenimiento de la energía producida por las renovables.

Puntuación 11
#12
Sumando
A Favor
En Contra

Para aaaa:

Yo pensaba sacar la energía eléctrica de los aerogeneradores y de las fotovoltáicas.

Ventaja: no contamina.

Sí queremos claro que podemos hacerlo rentable para todos.

Puntuación 2
#13
CRUZ
A Favor
En Contra

Si España quiere salir del agujero en el que se encuentra, debe ir pensando en conseguir energía más barata, que no dependa de otros países y los vaivenes políticos. Energía para que haga a sus empresas más competitivas y que sus ciudadanos tengan más poder económico. Y eso en este momento se traduce en energía nuclear.

No quiere decir que se olvide las energías alternativas, eso nunca. Si no que el dinero que se nos va para pagar la energía francesa podría trasladarse para subvencionar las alternativas, y si sobra algo para reducir el déficit tarifario.

Una vez que seamos capaces de "independizarnos" energéticamente podemos pensar en desarrollar todo tipo de productos basados en la electricidad como el mencionado en el artículo, el coche de hidrogeno. No olvidemos que para generar hidrogeno hace falta electricidad, y para que sea competitivo esta debe ser barata.

Puntuación -3
#14
Alberto
A Favor
En Contra

EL H2O en forma de vapor produce un efecto invernadero mucho más alto que cualquier otro gas presente en la atmósfera, incluyendo el CO2 (http://www.ecured.cu/index.php/Gases_de_Efecto_de_Invernadero) Cuidado si lo que se quiere es cuidar el medio ambiente, a ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad.

Otra cosa es la contaminación o el ahorro de petróleo, que por otra parte, vale para cosas mucho más importantes que para fabricar gasolina, por ejemplo, en la industria farmacéutica.

Puntuación 0
#15
aaaa
A Favor
En Contra

la energia de las fotovoltaicas y de los aerogeneradores, no sirve, ya que es energia instantanea, y no se puede almacenar (no existen baterias que almacenen esas cantidades de energia

ademas, en caso de poderse almacenar, solo la energia de almacenaje, generaria tal perdida de dicha energia, que no seria rentable. (eso en el caso de existir bateriras gordisimas, cuando hablo de baterias gordisimas, hablo de baterias del tamaño de españa, y solo su coste de fabricacion y el residuo contaminante de las baterias (porque lo tienen), seria infinitamente mas grande que la rentabilidad .

aparte de ...

cada almacenamiento de energia, suele perder un 30% (calor, radiaciones etc)

por tanto, si tienes 100 cantidades de energia, al almacenarla perderias minimo 30, y despues al transpasarla a tu bateria de coche, otros 30, y despues en el propio consumo del coche (resiswtencia interna), otro piquillo nada despreciable.

es decir

que si almacenaramos la energia de las placas y los ventiladores, al final de la corrida... tendriamos que pagar por tneer energia, y por perderla...

para que os hagais una idea

un coche electrico 8de esos tan ecologicos)

cuando lo enchufas a un enchufe de tu casa...

miramos los agujeritos de la pared

y sacamos los cables

los seguimos, por cielo tierra amr y aire...

y al final de esos cables

hay una central nuclear, o una hidraulica, o una de ciclo conbinado (que está al lado de las fotovoltaicas y de los molinitos) o una termica de quema de carbon o fuel

es decir

que para que tu coche electrico no contamine

los que generan esa energia tan limpia que sale por los agujeritos del enchufe, han quemado millones de toneladas de carbon... (lo cual esa energia de tu cochechito (ecologica al 100% , en teoria), es la mas contamiante del planeta



deduccion

si tu coche va con energia electrica en espña

date por seguro, que estas contaminando muchisimo mas que los que tienen conches de gasolina.

porque

aun siendo el coche de gasolina ineficiente 8solo rentabiliza el 40% en el mejor de los casos)

los electricos, suelen rentabilizar solo un 20% de la quema de carbon 8que es uno de los mayories generadores de energia en españa), y la perdida de energia, por el tendido electrico, es gigantesca (centros de transformacion, resistencia del cableado , etc

por tanto, la electricidad es una de las energias, que son deficitarias en eficiencia, y sobretodo caras respecto al consumo de recursos.

voy a exagerar para que lo entendais

si tubierais que calentar una olla para hacer la comida con carbon , fuel , o incluso energia nuclear, y gasolina...

ganaria la gasolina, aun siendo muy poco eficiente.

y vosotros direis....

í§

y los molinitos y las plaquitas?

para calentar una olla para hacer la comida, necesitariais un campo de futbol con plaquitas solares (leed la eficiencia de una placa solar en sus caracteristicas, en internete se pueden ver)

y respecto al ventilador...

en primer lugar , deberia hacer aire, para que pudierais calentar la comida (si fuerais una empresa , no trabajariais los dias sin aiire), por eso, al lado de cada parque de ventiladores (molinos de viento), tienes una central de quema de carbon o de coclo conbinado,para que en caso de no funcionar los molinitos, estas asuman la creacion de energia, (porque las empresas no pueden pararse porque no haga aire, lo entendeis?)

por tanto

cada parque de molinitos, tiene asociada una central de otro tipo, con la consiguiente inversion en ella

es decir que los ventiladores, aparte de costar una pasta y amoritzarse, en casi el mismo tiempo de uso, se tiene que invertir en otra central (a coté) al lado, para suministrar energia.



bueno, y mas cosas... pero ya me estoy alargando mucho.

mi opinion...

el carbon será , el futuro de las energias

y el combustible fosil (gasolina , gasoil), los de locomocion

quizas, los aceites de cadenas de carbonos largas , tambien para locomocion (biodiesel), pero en zonas perdidas , donde la distribucion de combustibles seaq dificil...

un saludo

Puntuación -3
#16
aaaa
A Favor
En Contra

si el vapor de agua, es mas generadore de efecto invernadero , eso es verdad, pero el concepto de contaminacion, lo estais equivocando...

para vosotros contaminar es...

tirar humo

y eso no es asi



la definicion de contamiancion es:

introducir un elemento en mas o menos cantidad, en un ecosistema cerrado



por ejemplo

si meteis dentro de una botella cerrada, un trozo de madera y oxigeno (bueno y otros elelementos minoritarios)

tendreis un ecosistema independicente y cerrado, vale?

si ahora, cogeis la botella cerrada, y la poneis en a altas temperaturas, sin que explote, y sin entrar ningun elemento dentro, porque está cerrada, el trozo de madera, se combustionará

y se generará co2 (mas cosas, pero fijemosnos en el co2)

al final, tendreis, una botella, conrestos de madera, y el oxigeno, reaccionara con el carbono de la madera, y generará co2

la pregunta es...

se ha contaminado el ecosistema de la botella?

vosotros direis....SI

pues no

porque los elementod quimicos que existen dentro de la botella, son los mismos que habia antes

por tanto, la cantidad de elementos será la misma, pero....

tendran diferente estado

por tanto, no se ha contaminado

si esa botella, pudiera crecer otro arbol, el co2, de la quma, se vovleria se transformar en madera, por tanto, al cabo de mucho tiempo, tendriamos lo mismo que teniamos antes

otro ejemplo

si arrancais un coche con gasolina (extraida de la corteza terrestre)

y otro con biodiesel, creado a base de aceite de girasol

los dos tiran humo



pero el segundo no contamina, proque ese c02, que genera,(simplifiquemos la creacion), al final,. volverá a ser parte de un girasol, por tanto, tendremos un ciclo cerrado de estados (no contamina)



el coche de gasolina, si que introduce elementos nuevos en el ecosistema

porque dichos elementos, no existian antes en el ecosistema (valga la reduddancia)



hemos extraido co2 de debajo de la corteza (elementos del petroleo), y lo hemos soltado en la atmosfera (ESO SI QUE ES CONTAMINACION)



OTRO EJEMPLO

un incendio forestal, contamina?

NO

porque los elementos que se desprenden, ya existian en el sistema

y dicho co2, quizas vuelva a ser un arbol, en el futuro...

bueno, creo que habeis cogido la idea...

contaminar= meter cantidad de mas o de menos, o nuevos o quitarlos, en un sistema cerrado .



Un saludo

Puntuación 0
#17
LOS PODERES OCULTOS OBLIGAN A OCULTAR EL HIDROGENO
A Favor
En Contra

¿QUIEN "OBLIGO" A FRANCO A AMORDAZAR AL GRAN DON ARTURO ESTEVEZ VARELA ( http://www.youtube.com/watch?v=ThxPBj-5C0U )?

¿QUIEN AMORDAZO AL FILIPINO DANIEL DINGUEL, PARA NO IMPLANTAR SU COCHE QUE FUNCIONA HACE DECADAS CON AGUA DEL MAR?

ES MUY POSIBLE QUE SEAN LOS DE SIEMPRE, O SEA LOS PODERES DE PETROLEO QUE ORBITAN COM NO EN BIL-DER-BERG.

Puntuación 4
#18
PELIGRO EN ESTE FORO
A Favor
En Contra

PARA LA DIRECCION DEL ELÑ ECONOMISTA Y QUIEN QUIERA ECUCHAR

PELIGRO PARE LA LIBERTAD DE ESTE FORO.

SOU UN FANNNNN DE ESTE FORO POR LA LIBRE LIBERTAD PERO ADVIERTO DE LOS MANIPULADORE, FASIFICADORES Y ANTI LIBERTAD,QUE A MI ENTENDER, SE DEDICA A LLENAR DE PAJA ESTE GRAN FORO CON COMENTARIOS LARGISIMOS Y MANIPULADISIMOS PARA ECHAR MIEpiiiiDA EN ESTE, HOY, GRAN FORO DE SABIDURIA Y LIBERTAD

Puntuación -2
#19
aisss
A Favor
En Contra

vamos a ver.. 9 si es cierto que el hidrogeno necesita energia para foramrse dicosiandola del agua.. la diferencia es que de quererse esta energia puede obtenerse de energias renovables opcion que no hay con las gasolinas. salvo que tiremos por biodiesel puros con el problema que puede suponer el incremento del alimento en el primer mundo y hambre en el tercero pues alli dedicaran el suelo a monocultivos energeticos y los dejaran sin comer o con precios que no podran parar.... esa es la diferencia

Puntuación 3
#20
aisss
A Favor
En Contra

en cuantyoa almacernar la energia. casi es verdad existen las centrales hidroelectricas de bombeo que el exceso de energia lo utilizan para subir agua a un embalse superior y cuando se necesita energia se deja caer recuperando lo gastado en subierla,, bastaria con cuando sobre energia en los molinillos subier agua y dejarla caer cuando falte

Puntuación 2
#21
Juan
A Favor
En Contra

Me parece interesante esta noticia, buscando en internet más información he encontrado esto

http://fundacionuclm.wordpress.com/2012/02/07/entrevista-a-manuel-montes-director-del-centro-nacional-del-hidrogeno-de-puertollano/

http://www.ptehpc.org/

http://www.cnh2.es/

http://www.hidrogenoaragon.org/

Puntuación 1
#22
Lo que hay que leer
A Favor
En Contra

Es lamentable que esten mejor informados los lectores que el redactor de la noticia. Ya podría rehacerla con los datos proporcionados y no limitarse a hacer un corta y pega de agencias.

Puntuación 1
#23
o
A Favor
En Contra

antes que Mazda ya saco BMW el serie 7 E38 movido por este combustible.

Puntuación 0
#24
MM
A Favor
En Contra

para el 24, una cosa es sacarlo y otra comerzializarlo, que yo sepa bmw no lo tiene en catalogo....mazda en japon si.

Puntuación 2
#25