El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reconoce que en los momentos actuales la puesta en marcha de incentivos para la compra de coches "podría ser de utilidad", si bien sostiene que el Gobierno "no tiene margen presupuestario" para la aplicación de este tipo de iniciativas.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Soria, en declaraciones a Europa Press, se mostró contrario a dar "subsidios" a un consumidor para la compra de un bien de consumo, ya sea un televisor o un vehículo. "No soy partidario y respeto a quienes sean partidarios", añadió.
"Ahora bien --prosiguió el ministro--, reconozco que la política de apoyo a través de subvenciones que se ha hecho en España y en otros países europeos durante muchos años para dar una ayuda de 1.000, 1.500 o 2.000 euros a la compra de un vehículo ha sido muy efectiva", añadió.
En este sentido, apuntó que en estos momentos, cuando las ventas de coches han caído drásticamente hasta niveles de los años 80, la puesta en marcha de incentivos "podría ser útil", toda vez que hay estudios que precisan que con una dotación de 200 millones de euros se podría obtener un retorno, "en términos de ingresos fiscales por la venta de automóviles, de unos 500 millones".
Con todo, recordó que el presupuesto de su Departamento se ha recortado un 32% este año, hasta 3.700 millones, y que en 2013 habrá una reducción adicional para cumplir los objetivos de déficit público.
"Por más que quisiéramos, no tenemos una partida presupuestaria de esa índole", dijo, en respuesta a la posibilidad de implementar un Plan Prever. "Aun cuando considerara que en estos momentos podría ser de utilidad, no tenemos margen prsupuestario", zanjó.
Relacionados
- Economía/Motor.- Anfac sostiene que el Estado recaudaría 700 millones extra si destina 200 millones a un plan prever
- Economía/Motor.- Faconauto pide un Plan Prever ante la previsión de cerrar 2012 con una nueva caída de ventas
- Economía/Motor.- Ganvam pide que el recorte de 30 millones en ayudas al coche eléctrico se destine a un Plan Prever