Motor

Economía/Motor.- Nissan gana un 15% menos en el primer trimestre fiscal por el efecto negativo de la fortaleza del yen

El fabricante japonés de automóviles Nissan cerró el primer trimestre del año fiscal 2012-2013 (de abril a junio de 2012) con un beneficio neto de 72.300 millones de yenes (765,8 millones de euros al cambio actual), un 15% menos que en el mismo período del año anterior, informó la empresa.

TOKIO, 26 (EUROPA PRESS)

La corporación explicó que sus resultados del primer trimestre estuvieron afectados por el impacto negativo del tipo de cambio, a causa de la fortaleza del yen, así como por los costes de venta y por la renovación de producto en la que se encuentra inmersa la empresa.

La facturación de la multinacional entre abril y junio se situó en 2,13 billones de yenes (22.627 millones de euros), lo que representa un aumento del 2,6% si se compara con las cifras del mismo trimestre del año fiscal anterior.

El beneficio operativo de la multinacional que preside Carlos Ghosn en este período alcanzó 120.700 millones de yenes (1.278 millones de euros), lo que se traduce en una disminución del 19,7% respecto a los datos contabilizados en 2011.

Las ventas mundiales de vehículos de la corporación japonesa en el primer trimestre fiscal se situaron en 1,21 millones de unidades, lo que supone una subida del 14,6% en comparación con los datos del año precedente. La cuota de mercado mundial aumentó 0,4 puntos hasta el 5,9%.

Ghosn señaló que Nissan ha registrado una evolución "respetable" en el primer trimestre, a pesar de las difíciles condiciones macroeconómicas. "Nuestros modelos innovadores mantienen una elevada demanda, con excitantes nuevos vehículos todavía por llegar", añadió.

EUROPA.

En el continente europeo, Nissan contabilizó un resultado operativo de 5.000 millones de yenes (52,9 millones de euros), un 45,7% menos, y su facturación en esta región fue 371.500 millones de yenes (3.935 millones de euros), un 12,8% menos.

La corporación asiática obtuvo un beneficio operativo de 35.900 millones de yenes (380 millones de euros) en Japón (+152,5%), mientras que su facturación en este mercado se situó en 1,1 billones de yenes (11.649 millones de euros), un 12,4% más.

En Norteamérica, Nissan logró un resultado operativo positivo de 31.200 millones de yenes (330 millones de euros), un 56,7% menos, y una facturación de 754.900 millones de yenes (7.996 millones de euros), un 7,2% más.

El beneficio operativo de la empresa en Asia bajó un 0,8% entre abril y junio, con 47.200 millones de yenes (500 millones de euros), mientras que su cifra de negocio en esta región cayó un 12,8%, hasta 371.500 millones de yenes (3.935 millones de euros).

Para lo que resta de año, la empresa contempla continuar con su estrategia de lanzamiento de nuevos productos, con el fin de ampliar su gama y de alcanzar nuevos clientes y también continuará reforzando su presencia internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky