El 35% de los automóviles que acude al taller durante la época estival lo hace como consecuencia de una avería en su sistema de aire acondicionado o de climatización, según datos del Grupo Red Europea de Garantías de Vehículos (REGV).
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Este informe pone de manifiesto que la rotura del compresor del aire y los problemas en las tuberías son algunos de los fallos más comunes que suelen producirse principalmente en la época de verano, ya que es en la que más se utiliza la climatización de los vehículos.
REGV indicó que la falta de mantenimiento del aire acondicionado puede producir pérdida de gas y aceite del compresor, lo que puede llegar a ocasionar roturas en elementos internos y la reparación puede alcanzar un coste de entre 800 y 1.000 euros.
Por otro lado, también se puede producir una fuga de gas en el mecanismo de aire acondicionado producida por un desgaste de las tuberías, que se vuelven porosas y dejan escapar el gas refrigerante. El precio de la sustitución de estas piezas defectuosas oscila entre los 200 y los 300 euros.
Asimismo, la compañía resaltó la importancia del mantenimiento de otras piezas del aire acondicionado como los filtros de polen, que debe sustituirse cada 12.000 kilómetros, o el filtro deshidratante que se debe cambiar cada dos años.
Los datos de REGV también ponen de manifiesto que los pequeños golpes que sufre el vehículo durante las maniobras de aparcamiento también pueden producir fisuras en la estructura del aire acondicionado, ya que sus elementos están situados en la parte delantera.
El director de REGV, Mariano Asunción, indicó que el aire acondicionado no sólo es un elemento de confort del vehículo, sino también de seguridad, dado que hay que conducir en buenas condiciones.
Relacionados
- Economía/Motor.- Cada concesionario español vendió una media de 50 coches en el primer semestre, según Aniacam
- Economía/Motor.- (Ampliación) Las ventas de coches en España caen un 12,1% en junio y un 8,2% en el primer semestre
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en España caen un 12,1% en junio y un 8,2% en el primer semestre
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Francia caen un 14,4% en el primer semestre, hasta 1,04 millones de unidades
- Economía/Motor.- Faconauto pide al Gobierno central que tome ejemplo de Cantabria y apruebe ayudas a la compra de coches