La agencia advierte de que la ruptura del euro traería consigo el hundimiento del mercado automovilístico europeo
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Fitch se opone a recuperar los planes de incentivos de la compra de coches, por considerar que tienen un efecto positivo inmediato sobre el mercado, pero resultan dañinos a largo plazo para el sector.
Fitch entiende que, pese a los recientes llamamientos de las marcas a los gobiernos y a la Unión Europea para que recuperen ayudas a la compra de coches, la capacidad de los Estados de otorgar subvenciones es menor como consecuencia de los ajustes presupuestarios.
Además, la agencia indica que el sector sigue inmerso en un período sostenido de caída de las ventas o de estancamiento, "que podría traducirse en un hundimiento en caso de que se produjera la ruptura del euro".
NO HAY COMPRAS NUEVAS, SOLO ADELANTOS.
Los incentivos a la compra a cambio del achatarramiento de vehículos tienen, según Fitch, un efecto positivo inmediato sobre las ventas. No obstante, no generan nuevas operaciones, sino que sólo provocan que los consumidores adelanten su decisión de compra.
Asimismo, argumenta que cuando estos planes de ayuda expiran, se produce una abrupta caída de las ventas, de los ingresos y de la rentabilidad. Fitch sostiene también que estos programas distorsionan el mercado, al orientar la demanda hacia coches más baratos y de menores márgenes.
En opinión de la calificadora, en países como Francia, donde el anterior plan de incentivos finalizó hace menos de dos años, recuperar esta iniciativa no tendría sentido, pues buena parte del parque de vehículos se renovó recientemente.
ALTERNATIVAS.
Fitch entiende que existen alternativas para apoyar al sector del automóvil sin recurrir a las ayudas a la compra, como incentivos fiscales o financiación de las actividades de investigación y desarrollo (I+D).
Otra propuesta de la agencia es que los gobiernos no interfieran en los planes de reestructuración de los fabricantes para evitar cierres de plantas o medidas traumáticas como ajustes de producción y personal.
Relacionados
- Economía/Motor.- El plan de reactivación del sector propuesto al Gobierno contiene ayudas a coches nuevos y usados
- Economía/Motor.- El renting reduce un 11% sus compras hasta mayo y su flota cae por debajo de 460.000 coches
- Economía/Motor.- Las ventas de coches caen un 7,5% en la primera quincena de junio, con 28.279 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de coches caen un 7,5% en la primera quincena de junio, con 28.279 unidades
- Economía/Motor.- La DGT alerta de que el 70% de los coches tiene 7 años o más y lo ve "grave" para la seguridad vial