El 10% de los vehículos que circula por las carreteras experimentó algún daño en su parabrisas durante el pasado ejercicio, según se desprende del estudio de Carglass 'El Parabrisas: componente decisivo para la seguridad vial preventiva', que pone de manifiesto que este elemento aporta el 30% de la resistencia de la estructura del automóvil.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Carglass indicó que el parabrisas se ha convertido en un componente estructural básico para la seguridad del vehículo, puesto que es un elemento "de vital importancia" para la seguridad de los ocupantes del mismo y de él depende gran parte de la resistencia del techo en caso de colisión y vuelco, así como el correcto funcionamiento del airbag.
Por ello, el informe subraya la importancia de mantener los cristales en perfecto estado de conservación, con el fin de disminuir riesgos y la inseguridad al volante. Así, resalta que un pequeño desperfecto en el cristal reduce la resistencia en hasta un 70%.
Este documento refleja que los cuatro principales tipos de impactos en el parabrisas son el desgaste superficial, el ojo de buey, la rotura con grietas y el ojo de buey con microfisuras. Además, el parabrisas es el cristal con mayor índice de siniestralidad, por lo que su reparación y sustitución es más frecuente que la del resto de lunas.
El texto indica que el estado del firme, la inversión pública en carreteras y los aspectos térmicos son los tres factores que más repercusión tienen en el volumen de siniestralidad del cristal delantero del vehículo y afirma que hasta el 80% de los impactos son ocasionados por gravilla.
El estudio apunta que el cristal laminado aporta ventajas en materia de reparación y señala que la reparación representa un ahorro del 80% en comparación con la sustitución del cristal, además de un recorte del 90% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y es un 75% más rápido.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ceit-IK4 diseña un sistema de voz en vehículos para la asistencia de emergencias en carretera
- Economía/Motor.- La producción española de vehículos baja más de un 18% en abril, hasta 154.389 unidades
- Economía/Motor.- Uno de cada cinco vehículos eludió pasar la ITV en 2011
- Economía/Motor.- Renault reitera su voluntad de fabricar una gama de vehículos 100% eléctricos a precio asequible
- Economía/Motor.- Hella incorpora sistemas de iluminación LED a los vehículos del segmento medio