Los sindicatos de GM en Figueruelas (Zaragoza) no descartan movilizaciones si la compañía insiste en llevar a delante sus planes de reestructuración y la reducción de cerca de 900 empleos. Sobre todo si la compañía con sede en Detroit quisiera ir más allá de ofrecer dinero por abandonar la compañía.
Esta decisión es una de las que adoptó el comité de empresa tras la reunión mantenida con la dirección de GM en la jornada de ayer.
La reducción de plantilla se llevará a cabo con externalizaciones -89 serían puestos en prensas, 9 en carrocerías, 21 en premontajes, 29 entre prueba de agua y ruidos, 135 en premontaje de motores y 211 en actividades no estratégicas- y planes de mejora continua en personal directo, calidad, materiales, personal indirecto y salarios.
La compañía asegura que estas medidas se llevarán a cabo de manera no traumática, aunque no está claro que se puedan evitar medidas más drásticas si los trabajadores no se acojen al plan de bajas incentivadas. Por su parte, el comité de empresa ya ha manifestado su rechazo a la externalización "mientras no haya un acuerdo europeo al respecto y sea aprobado por el comité de Figueruelas". Frente a esta postura, desde la empresa se incide en que "se trata de mejorar la competitividad al igual que en el resto de la industria del automóvil".
Otros fabricantes contratan
Sin embargo, la situación es diferentes en otros lados. En un día en el que los nubarrones se ciernen sobre la fábrica aragonesa, el tiempo parece más despejado en la fábrica de Ford situada en la localidad valenciana de Almussafes y en la factoría de Vigo, perteneciente al grupo francés Psa. Ford aumentó su producción diaria en Almussafes hasta las 2.040 unidades, llevando casi al máximo la capacidad de la planta, que asciende a 2.050 unidades. La fábrica valenciana va a satisfacer la demanda actual del Fiesta y hace entrenamiento para la nueva carga de trabajo que llegará en 2009, con la llegada de nuevos modelos.
Para ello, el grupo norteamericano prevé aumentar temporalmente la plantilla de la planta instalada en la localidad de la Comunidad Valenciana. También en Galicia están de enhorabuena. La firma del colegio colectivo de la planta de PSA prevé la creación de 1.250 nuevos empleos fijos, una medida, según la dirección de la planta, "inédita" en España y en el sector de la automoción, y confirmó que la planta no tiene previsto recurrir "en el corto plazo" a ningún mecanismo de reducción de plantilla "al estilo de lo que se está haciendo en Francia", según informa Ep.