El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha planteado la necesidad de reducir la fiscalidad a la adquisición de vehículos nuevos, con el fin de renovar el parque automovilístico y contribuir a la mejora de la seguridad vial.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Fernández Díaz ha realizado estas declaraciones en su comparecencia ante la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, para explicar las líneas de su departamento en lo referente a estas materias.
Tras subrayar que la seguridad constituye el elemento central de la movilidad sostenible, ha precisado que en esta cuestión influye tanto la antigüedad del parque móvil como el número de vehículos que circula por las carreteras.
"Por ello, es preciso promover acuerdos, en este caso con el Ministerio de Industria, que permitan una reducción impositiva de la adquisición de vehículos nuevos", ha avanzado el ministro en su comparecencia.
Además, el titular de Interior considera también necesario insistir en la modificación de los hábitos de movilidad de los ciudadanos, en favor del transporte público.
El parque automovilístico español es uno de los mayor antigüedad de Europa, pues actualmente el 44% de los coches en circulación tiene más de diez años. Según estimaciones de la patronal de fabricantes Anfac, en caso de que se mantenga la debilidad de las matriculaciones esta tasa superará el 50% en 2014.
Las distintas asociaciones del sector del automóvil han insistido en reiteradas ocasiones en la necesidad de rejuvenecer el parque automovilístico, por razones tanto de seguridad vial como de impacto medioambiental.
Relacionados
- Economía/Motor.- Hertz ofrece una tarifa mensual para el alquiler de automóviles
- Economía/Motor.- Los precios de los automóviles suben una décima en febrero y un 2,2% en los últimos doce meses
- Economía/Motor.- Las ventas de automóviles en Europa caen un 9,2% en febrero, hasta 923.381 unidades
- Economía/Motor.- En 2011 cerraron 2.500 talleres de reparación de automóviles
- Economía/Motor.- España cae del octavo al noveno puesto en el ranking mundial de fabricantes de automóviles en 2011