Motor

Economía/Motor.- Audi aspira a ser el líder mundial del segmento premium en 2015

La firma automovilística alemana Audi se convertirá en 2015 en la marca líder del segmento de automóviles premium en todo el mundo, por delante de su rivales alemanas Mercedes-Benz y BMW, según confirmó el responsable de Marketing y Ventas de la corporación, Peter Schwarzenbauer, en un encuentro mantenido durante el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.

GINEBRA (SUIZA), 6 (EUROPA PRESS)

Schwarzenbauer apuntó que su compañía tenía un objetivo comercial inicial de entregas que contemplaba comercializar 1,5 millones de unidades anuales para el año 2015, no obstante, destacó que los buenos resultados registrados en 2011 han hecho que la firma se replantee sus previsiones y estima alcanzar esta meta "antes de lo previsto".

En este sentido, señaló que la corporación continúa con su estrategia de crecimiento, pero no únicamente enfocada en el volumen, "que es importante", sino también en la situación financiera interna de la firma y en la posición de la marca, que son dos aspectos fundamentales para el éxito a largo plazo.

POTENCIAL DE CRECIMIENTO.

En el marco de este plan de aumento de ventas, Audi visualiza un gran potencial de crecimiento de ventas en tres grandes mercados China, Rusia e India. En el primero, la filial del grupo Volkswagen aumentará su capacidad productiva hasta 700.0000 unidades y prevé comercializar 800.000 vehículos en el país en 2020.

Asimismo, la estimación de matriculaciones de la marca de los cuatro aros en el mercado ruso se sitúa en pasar de las 23.000 unidades con las que cerraron el pasado ejercicio a más de 30.000 unidades en 2012 y a la cifra de 75.000 unidades en 2020, mientras que en India la firma entregará hasta 60.000 unidades en 2020, frente a las 9.000 unidades con las que cerró en 2011.

Schwarzenbauer señaló que desde Audi se ve un "gran potencial" en estos tres mercados, mientras que sus perspectivas en relación con la región de Sudamérica son más comedidas, ya que, en su opinión, existe una demanda latente de vehículos 'premium' en Argentina y Brasil, pero la falta de seguridad impide su expansión. En este contexto, Audi estima vender 70.000 unidades en esta zona en 2020 (vendió 27.000 unidades en 2011).

Uno de los pilares de este crecimiento comercial será la ofensiva de producto en la que está inmersa la empresa y cuyo máximo exponente es el nuevo A3, presentado en el Salón de Ginebra, y con el que la empresa tiene las expectativas "bastante altas", ya que confía en aumentar un 25% las ventas de esta generación en comparación con la anterior ,de la que se matricularon 2,7 millones se unidades en todo su ciclo de vida.

Audi lanzará diferentes versiones del nuevo A3, que permitirán ampliar la gama. Así, a la variante de tres puertas se sumarán una de cinco puertas (Sportback), así como una sedán y una descapotable. En 2104 aparecerá una versión híbrida enchufable, que también se incorporará a los modelos A4 y Q7.

"Creemos que la tecnología híbrida enchufable es de momento la mejor elección, por lo menos hasta que mejore la tecnología de las actuales baterías de los coches eléctricos. La principal barrera que vemos en relación con los eléctricos es la autonomía", apuntó.

ESPAÑA.

En cuanto al mercado español, el responsable de Marketing y Ventas de Audi afirmó que representa un mercado importante para la compañía en todo el mundo y resaltó que ha logrado mantener un nivel de éxito a pesar de las dificultades a las que se enfrenta el país.

"Seguiremos liderando el segmento de los automóviles premium a pesar de esta situación tan complicada", añadió, al tiempo que afirmó que su empresa está en la actualidad fabricando su modelo Q3 en la planta de Seat en Martorell (Barcelona) y que por el momento no se plantea adjudicar un nuevo coche a este centro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky