Renault comercializará el Twizy en España a lo largo del próximo mes de abril, según ha adelantado este martes el nuevo presidente director general de Renault España, José Vicente de los Mozos, que ha asegurado además que ya se han formalizado los cien contratos necesarios para la implantación del segundo turno para la fabricación del cuatriciclo eléctrico, el primer vehículo cien por cien eléctrico español que se fabrica en exclusiva en la factoría de Carrocería Montaje de Valladolid.
VALLADOLID, 14 (EUROPA PRESS)
Este es el principal mensaje que ha lanzado el nuevo presidente director general de Renault España en su primera reunión de carácter oficial con el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, al que ha trasladado su convencimiento de que la relación entre la capital vallisoletana y la multinacional francesa de la marca del rombo es de "pasado, presente y futuro".
De los Mozos ha recordado que la implantación del segundo turno de producción del Twizy se producirá el próximo 5 de marzo, aunque ha aclarado que su permanencia en el tiempo dependerá de la evolución de un mercado que, en el caso de Europa, "está estancado". En este sentido, ha explicado que su máxima preocupación de cara al futuro es "no generar desempleo" por lo que ha abogado por mantener el actual equipo y la competitividad de las plantas. "El futuro dependerá de nosotros", ha considerado.
FACILITAR LA CIRCULACIÓN DE ELÉCTRICOS
Por su parte, el alcalde de Valladolid ha adelantado que en los próximos meses se tomarán una serie de decisiones para facilitar la circulación de vehículos eléctricos, en general, y del Twizy o de modelos similares, en particular, que por sus particulares dimensiones podrá tener beneficios en aspectos como el acceso a lugares donde no entra el vehículo convencional, el aparcamiento, con bonificaciones en la zona azul, o la distribución de mercancías, con mayor horario, así como cambios en la normativa urbanística para facilitar los puntos de recarga.
No obstante, De la Riva ha descartado eximir a los vehículos eléctricos del pago del impuesto de circulación, como ha pedido De los Mozos, un aspecto que prohíbe la Ley de Haciendas Locales, si bien ha recordado que estos vehículos cuentan ya con una exención del 75 por ciento, "que tampoco está nada mal".
De la Riva ha expresado la necesidad de que Valladolid y Renault "vayan de la mano", con especial atención al desarrollo del cuatriciclo eléctrico que ya circula por las calles de la ciudad en periodo de pruebas y que ha deseado se identifique con la capital del Pisuerga, como ocurrió en su día con el 4/4 que llevaba el escudo de la ciudad en el volante.
Francisco Javier León de la Riva también ha sacado pecho del resultado de la fábrica de Motores de Valladolid de la que salen propulsores para todo el mundo, según ha recordado. "Tenemos muchos proyectos que vamos a tratar de liderar conjuntamente con la propia factoría", ha reconocido el primer edil de Valladolid, para quien el de hoy no era el día de "entrar en la letra pequeña" si bien ha dejado claro que la capital del Pisuerga es "la cuna de Renault en España".
Tras una reunión de cerca de tres cuartos de hora con De los Mozos, el alcalde de Valladolid ha expresado su satisfacción por el encuentro con el primer presidente director general de Renault-España nacido en la capital vallisoletana y que representa a "una de las empresas más importantes de España y, sin duda alguna, la más importante de Castilla y León" que, además, "sigue creciendo y aumentando las exportaciones", punto en el que ha hecho mención a la reciente inauguración de la fábrica de la Alianza Renault-Nissan en Tánger a la que irán productos de Valladolid.
IMPLICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO
De los Mozos, que ha firmado en el libro de reconocimientos del Ayuntamiento de Valladolid, ha reconocido sentirse honrado por este "bonito momento" y ha trasladado la gratitud de la multinacional francesa de la marca del rombo por la aportación e implicación del Consistorio vallisoletano en el impulso del vehículo eléctrico.
"Valladolid es importante para Renault pero también Renault es importante para Valladolid", ha manifestado José Vicente de los Mozos, que ha recordado, a modo de ejemplo, que la planta de Motores exporta propulsores para Renault, Nissan y Dacia y próximamente para Daimler y a cuatro continentes a los que llegan también piezas de estampación de la fábrica de Carrocerías.
"Estoy convencido de que muchos países no sabrían que existe Valladolid si no fuera por Renault", ha sentenciado De los Mozos, que ha abogado por el orgullo mutuo de vallisoletanos e integrantes de Renault.
Respecto al proyecto del parque de proveedores, el alcalde de Valladolid ha informado de que el suelo necesario al efecto está en manos ya de la Junta de Castilla y León si bien ha apuntado que se trata de un proyecto que habrá que desarrollar de manera progresiva. "La pelota está en manos de la Junta que es quien empieza a hacer la naves", ha precisado De la Riva, al que ha secundado el presidente director general de Renault España que ha recordado que el Plan Industrial que se aprobó en su día es "una realidad" con "distintas hipótesis" de cara al futuro.
José Vicente de los Mozos se ha mostrado dispuesto también a apoyar a cualquier proveedor que se quiera implantar en ese parque que depende ahora de la Junta, con especial atención al cuidado del medio ambiente.
Relacionados
- Economía/Motor.- CC.OO. muestra su satisfacción por el segundo turno en Renault Valladfolid para fabricar el Twizy
- Economía/Motor.- (Amp) Renault implantará desde 5 de marzo el segundo turno en Valladolid para la fabricación del Twizy
- Economía/Motor.- Renault implantará a partir del 5 de marzo el segundo turno en Valladolid para la fabricación del Twizy
- Economía/Motor.- Renault Twizy obtiene el acuerdo de fabricación, que comienza en exclusiva en Valladolid
- Economía/Motor.-Las unidades del Renault Twizy decoradas por artistas se exponen en las calles de Madrid hasta el día 15