El sector de venta y reparación de vehículos registró un volumen de negocio de 70.374,8 millones de euros en 2010, lo que supone un incremento del 0,8% respecto al año anterior, según la Encuesta Anual de Comercio, publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Este leve crecimiento de los ingresos de la vertiente comercial del automóvil, en un contexto de crisis económica, se explica por el impacto positivo que tuvo sobre el mercado de automoción el Plan 2000E de ayudas directas a la compra de coches.
Con todo, las empresas de venta y de reparación de vehículos cerraron el ejercicio de 2010 con una plantilla de 317.947 trabajadores, lo que representa una reducción del 1,3% en comparación con el año anterior y equivale a la destrucción de unos 4.000 empleos.
En su análisis, el Instituto Nacional de Estadística llama la atención sobre la elevada proporción de empleo indefinido en las empresas de venta de vehículos a motor. Así, los trabajadores con contrato indefinido suponían el 92,8% del total.
La mayor parte de la facturación del sector de venta y reparación de automóviles tiene su origen en las operaciones de venta de vehículos, que en 2010 generaron una cifra de negocio de 48.025 millones de euros, pese a sufrir un leve retroceso del 0,9%.
Por su parte, las operaciones de mantenimiento y reparación de vehículos a motor generaron en 2010 un total de 10.436,5 millones de euros, un 5,4% más, mientras que el crecimiento en el área de comercio de repuestos y accesorios de vehículos fue del 3,8%, con 10.397,4 millones.
En el sector de motocicletas, las cifras son sensiblemente inferiores, con unos ingresos de 1.515 millones de euros (+2,5%) por las actividades de ventas y reparación de este tipo de vehículos, así como de sus repuestos y accesorios.
Relacionados
- Economía/Motor.- Mitsubishi dejará de producir vehículos en Europa desde 2013
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales inicia la producción en Indonesia del T5
- Economía/Motor.- Chevrolet aportará una etiqueta ecológica en todos los vehículos que vende en Estados Unidos
- Economía/Motor.- Ford recibe más de 100.000 pedidos en Europa de vehículos que aparcan solos
- Economía/Motor.- La producción de vehículos en España cayó un 1,43% en 2011, con 2,35 millones de unidades