Las adquisiciones de motocicletas al margen de los canales oficiales (importaciones paralelas) bajaron el pasado año un 19,6%, con 2.644 unidades, como consecuencia de la bajada del precio de las motos de segunda mano y de su creciente oferta, según un estudio de AutoScout24 realizado a partir de datos de la consultora MSI.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El estudio releva que los compradores que antes recurrían a intermediarios no oficiales, ahora recurren al mercado de ocasión. Además, algunos distribuidores oficiales han implementado ofertas y promociones para dar salida a los 'stocks'. A todo ello se añade la situación de crisis y los problemas de acceso al crédito.
El director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas, recuerda que la adquisición de motos al margen de las redes oficiales es una práctica "totalmente legal" que supone el 2,2% de las ventas en España.
Las marcas con mayor importación paralela en 2011 fueron Harley-Davidson con 571 unidades (-31,1%), Honda con 490 unidades (-18,2%), Yamaha con 328 unidades (-20,4%), BMW con 323 unidades (-23,8%) y Suzuki con 189 unidades (-20,2%).
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan dispara casi un 50% su producción en España en 2011, con 154.752 unidades
- Economía/Motor.- Audi venderá en España una unidad de la edición limitada a 333 unidades del R8 GT Spyder
- Economía/Motor.- Kia Motors fabricó más coches que nunca en Europa durante 2011 con 252.000 unidades, un 10% más
- Economía/Motor.- Toyota revisa al alza su previsión de ventas para 2012 hasta 8,58 millones de unidades, un 21% más
- Economía/Motor.- La producción de vehículos en España cayó un 1,43% en 2011, con 2,35 millones de unidades