
Audi lo ha vuelto a hacer. La marca de los cuatro aros insiste en romper los moldes de la publicidad de coches, esta vez con un anuncio exterior capaz de sacar una sonrisa hasta el más incondicional fan de la competencia. En España no suele ser habitual el uso de una propaganda agresiva, pero fuera son muchos y variados los casos de la publicidad más radical.
En el último ejemplo de este tipo de campañas, Audi intenta llamar la atención del público, con un cartel en las carreteras de EEUU, sobre su R8 GT. A la imagen del superdeportivo alemán, le acompaña un reclamo de lo más llamativo: "Atención. Un Audi R8 GT ha sido vendido en su ciudad. Por favor, tráfico lento manténgase a la derecha", reza el anuncio difundido por diariomotor.com
En España, hubo otro tiempo en que sí se habría permitido este anuncio: Seat, por ejemplo, utilizó el slogan "Póngalo a más de 140 y sabrá por qué lo llamamos especial" para su 850. Pero hoy sería impensable un mensaje publicitario como el que propone Audi, pues sería acusado de fomentar el exceso de velocidad en las carreteras.
En EEUU, sin embargo, prima la libertad de expresión y esta peculiar petición no es vista más que como un divertido 'claim'. De hecho, no es la primera vez que Audi intenta innovar en publicidad gráfica exterior dentro de Norteamérica. Hace unos años, la firma del Grupo Volkswagen retó a su principal competidor, BMW, a una partida de ajedrez muy especial.
Todo comenzó cuando la marca de los aros levantó una valla publicitara en Santa Mónica para presentar su nuevo A4. El eslogan era: "You move, BMW" ("Tu turno, BMW"). Un mensaje lleno de arrogancia y un golpe bajo para su rival. La marca de Múnich, lejos de sentirse noqueada, tiró de orgullo para defenderse en un mercado, el estadounidense, que supone casi el 50% de sus ventas totales. "Jaquemate" fue su respuesta. Una palabra que acompañó con la imagen de su mítico M3 en una valla que situada junto a la de Audi.
Provocación llevada al límite
Éstos son sólo algunos ejemplos de publicidad con el que las marcas buscan provocar a sus clientes potenciales para que sientan atraídos hacia sus productos. Pero hay otros casos también muy llamativos. Sin ir más lejos, la propia BMW lanzó un anuncio gráfico (cartel de la imagen superior) protagonizado por una atractiva mujer que rezaba "Ya sabes que no eres el único".
En realidad, quien hablaba por la rubia del cartel era Premium Selection, es decir, los vehículos de segunda mano de la marca ofrecidos bajo sus cánones de calidad. Sin duda, todo un ejercicio de provocación que seguro atrajo la atención de más de un cliente poco interesado, en principio, por los premium de ocasión.
No sólo las marcas premium se la juegan
Algo parecido hizo recientemente Fiat con el último anuncio televisivo de su Fiat 500. En el spot se puede juega con la confusión para dejar claro que lo verdaderamente provocativo es el coche y no la exhuberante mujer que accidentalmente se cruza en su camino. En este caso quienes pecaron de 'puritanos' fueron los estadounidenses, que censuraron el anuncio en las cadenas en abierto por considerarlo demasiado subido de tono.
Una práctica en desuso
En cualquier caso, anuncios como los citados se ven cada vez con menos frecuencia, pues la mayoría de marcas optan por asociar a su imagen de marca otros valores más relacionados con la elegancia o la seguridad que con otros factores como la velocidad.
Menos aún se ven estas prácticas en España, donde la normativa de publicidad exterior prohíbe fijar carteles en carretera fuera de áreas urbanas: no hace falta recordar que, incluso, el mítico toro de Osborne corrió peligro de extinguirse y desaparecer de las autovías españolas.