Motor

Los fabricantes de coches salvan la cuesta de enero con generosas ofertas

  • Los planes de ayuda a la compra contemplan subvenciones de hasta 6.500 euros

Algunos de los principales fabricantes de turismos generalistas han empezado el año tirando la casa por la ventana, con ayudas a la compra que en algunos casos alcanzan los 6.500 euros. El objetivo no es otro que atraer a su red de concesionarios el mayor número de clientes posibles para intentar dar la vuelta a un año que se presume todavía peor que 2011, concluido con un volumen de 808.059 matriculaciones y un retroceso del 17,7 por ciento.

El foco prioritario de las ofertas se dirige a los segmentos pequeño, medio-bajo y medio-alto del mercado que el pasado año concentraron el grueso de las ventas, con 553.263 unidades comercializadas, el equivalente al 68,4 por ciento del total. La cuantía de los incentivos a la compra duplican e incluso triplican los 1.000 euros de ayuda que contemplaba el Plan 2000, en el que se implicaron la Administración central (500 euros), comunidades autónomas (500 euros) y los propios fabricantes (1.000 euros).

Bajo el lema comercial de PlanSeat Ayuda, la compañía filial del grupo alemán Volkswagen garantiza un mínimo de 3.000 euros. A cambio de esta cantidad el comprador debe entregar un automóvil con más de ocho años de antigüedad o más de 160.000 kilómetros. Los modelos que forman parte del plan son el Altea XL Copa, León Copa e Ibiza Copa, cuyos precios finales oscilan entre los 9.400 y los 14.950 euros.

Skoda, también filial del grupo alemán, ha puesto en marcha un amplio plan de ayudas a la adquisición de vehículos por valor de hasta 4.100 euros. Entre los modelos subvencionados figuran el Fabia Active 1.2 (-1.510 euros), Fabia Spirit 1.2 (-1.360 euros), Roomster Active (-1.720 euros), Yeti (-1.910 euros), Superb Active (-4.100 euros) y Superb Combi Comfort (-4.110 euros).

Skoda garantiza el pago de 2.500 euros por el coche usado a clientes particulares y autonómos que financien a través de Volkswagen Finance un capital mínimo de 7.600 euros y una duración y permanencia mínima de 35 meses. El plazo de aplicación de estas condiciones expira el próximo 31 de enero.

Peugeot tampoco se ha querido quedar fuera de juego y ofrece un Plan Prever particular dotado con 3.000 euros a cambio del coche antiguo. La oferta abarca a la gama de modelos formada por el 207, 308, 508 y 5008.

Nissan, por su parte, ha desarrollado un plan denominado Nissan Renueva, dotado con un mínimo de 2.500 euros. Es la cantidad que ofrece por la compra del Qashqai, uno de sus modelos estrella, aunque las ayudas suben de nivel en el caso del roadster 370Z (-3.000 euros), Note (-4.000 euros), y 370Z (-6.500 euros). En la parte baja de la gama la firma nipona ofrece un descuento de 1.500 euros por la adquisición del Pixo.

Ford España, finalmente, ha volcado su estrategia en el servicio post venta con descuentos que alcanzan el 20 por ciento en la mano de obra. Igualmente ofrece la posibilidad de financiar las reparaciones en los talleres de la marca durante seis meses sin intereses ni comisiones.

Contexto nuevo

La estrategia desarrollada por las marcas para dinamizar las ventas no es nueva, pero sí el contexto en el que se produce, ya que el Gobierno aún no ha decidido si aceptará aprobar un plan de ayudas, tal y como demandan algunas patronales del sector.

Ganvam, por ejemplo, recuerda que las subvenciones a la compra no sólo tienen un coste cero para el Estado, sino que además generan ingresos extras por la vía del Impuesto de Matriculación, IVA e Impuesto de Hidrocarburos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky