El director general comercial de Opel España, Enrico de Lorenzi, ha pedido al Gobierno la puesta en marcha de una línea de créditos con bajos tipos de interés para que los jóvenes puedan acceder al mercado automovilístico y a la compra de un coche.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
De Lorenzi, en un encuentro con los medios de comunicación, no quiso entrar en los detalles técnicos para desarrollar la iniciativa, pero consideró que sería una medida oportuna teniendo en cuenta los elevados niveles de desempleo entre los jóvenes.
La petición se enmarca en una serie de medidas estructurales planteadas por de Lorenzi para relanzar el sector del automóvil, entre las que también se incluye la supresión del impuesto de matriculación, la rebaja del IVA que soportan los vehículos o la reformulación del impuesto de circulación para vincularlo a la antigüedad y a los niveles de emisiones de los coches.
El directivo también propone reforzar la inspección técnica de vehículos (ITV) y las sanciones para quien no la cumpla, así como poner en marcha un plan de achatarramiento con aportaciones de las administraciones y de las marcas.
OBJETIVOS DE OPEL.
En otro orden de cosas, De Lorenzi adelantó los objetivos de Opel en España para 2012, ejercicio en el que espera alcanzar unas ventas de entre 67.000 y 68.000 unidades, con una cuota de penetración del 7,8% en el mercado de turismos y del 7,3% en el general. Estas proyecciones se enmarcan en un contexto de estancamiento del mercado, con alrededor de 800.000 matriculaciones.
"2012 será duro, pero menos duro que 2011", añadió el ejecutivo, quien anunció que Opel presentará este año seis modelos y diez novedades, entre ellos el nuevo Combo, el Mokka, el Astra de cuatro puertas, el Astra OPC y un coche urbano por debajo del Corsa.
Opel ha aplazado a 2012 su objetivo de alcanzar el 'breakeven', inicialmente previsto para 2011. De Lorenzi explicó que un equipo trabaja actualmente en las medidas para recuperar la rentabilidad de la filial europea. "No puedo excluir nada", respondió al ser preguntado sobre la naturaleza de estas medidas.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Europa cierran 2011 con una caída del 1,4%, lastradas por España e Italia
- Economía/Motor.- Competencia abre expediente sancionador contra diversas empresas y asociaciones de alquiler de coches
- Economía/Motor.- (Ampliación) Las ventas de coches rebotan un 14,7% en la primera quincena de enero
- Economía/Motor.- Las ventas de coches rebotan un 14,7% en la primera quincena de enero
- Economía/Motor.- Los precios de los coches subieron un 2,5% en 2011, por encima de la inflación