Motor

Los peajes de las autopistas se elevarán el 3,12% el próximo año

  • Es el incremento más alto desde 2009, cuando se aplicó un alza del 4,46%

Año Nuevo, precios también nuevos. Y, como ya es habitual, al alza. Sube la cesta de la compra, sube el transporte, sube la luz y... suben las autopistas de pago. Así, el peaje por circular por estas vías estatales se incrementará a partir del 1 de enero en un 3,2%.

Sólo se salvan de este pico las carreteras que dependen de los gobiernos autonómicos de Cataluña, País Vasco, Galicia, el túnel de Sóller de Palma de Mallorca y las autopistas de Navarra (Audenasa).

Este alza supone más del doble de la registrada el año pasado (1,44%) y más que la inflación (noviembre cerró con el 2,9% en tasa interanual). Desde el sector insisten en que no se trata de una subida, "sino de una actualización" de precios que se aplica según el Decreto de 2002, y que calcula el incremento teniendo en cuenta el IPC interanual registrado de octubre a octubre. El ascenso de 2012 será el más alto desde 2009, año en el que los peajes llegaron a subir hasta un 4,46%. En 2010, sin embargo, se congelaron.

Otras actualizaciones

No obstante, fuentes cercanas a las concesionarias recuerdan que a esta actualización será preciso sumar los incrementos adicionales que el Gobierno autorizó aplicar a determinadas concesionarias ante el riesgo de quiebra que presentan.

Algunas sufren graves pérdidas por los costes de expropiación de los terrenos. Éste es el caso de la Radial 2 y de la autopista Cartagena-Vera. No en vano, el sector atraviesa una de las peores situaciones que se recuerda, agraviadas por la falta de tráfico y la amenaza de quiebra de algunas concesionarias.

Como ejemplo, las cuentas de las dos grandes operadoras, Abertis y Ferrovial, que desde septiembre de 2007 al cierre del tercer trimestre de 2011 han visto desplomarse el número de clientes, medido en intensidad media diaria (IMD), más de un 20%.

El total del IMD de la red principal de autopistas fue entre enero y julio de este año de unos 18.363 vehículos, un 5% menos que los registrados en el mismo periodo de 2010.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pedro
A Favor
En Contra

Pues las cogeré menos todavía que ahora. Considero que es un abuso que cueste la autopista mas que lo que pago de combustible. La Radial 2, R2 de Madrid-guadalajara cuesta unos 6-7 euros por 60 km y no gasto eso en gasolina ni de broma. No me compro un coche que gaste poco para que luego regalarselo a una empresa privada. Si no es rentable que se jod.. y que no la hubiesen hecho. Así son los negocios, unas veces salen bien, otras no.

Puntuación 40
#1
Juanjo
A Favor
En Contra

Pues haremos turismo por otras carreteras para evitar los peajes, al final el coste del peaje no amortiza, ni el ahorro de tiempo, ni el mayor gasto de combustible.

Puntuación 25
#2
Broker
A Favor
En Contra

Y si hablamos de carreteras bien asfaltadas, bien iluminadas, seguras... todavía podría llegar a entender el coste, pero el peaje del Huerna para pasar de Asturias a León, que cuesta más de 10 euros, y sin duda es la peor carretera de peaje de toda europa... no logro entenderlo.

Puntuación 19
#3
CASTRO
A Favor
En Contra

Solo que una semana no la utilice nadie.Cambiaran los precios de los peajes !!!

Puntuación 28
#4
Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

Que bien les van las leyes cuando les interesa para jodernos, pero, cuando quieren se las pasan por el forro. Número 4, tienes toda la razón, pronto se van a terminar estos abusos, sólo ponernos de acuerdo todos los usuarios, basta ya de atracos. Hoy mismo no voy a coger ni un metro de autopista aunque tarde 1 hora más. Ya está bien.

Puntuación 19
#5
elbobo
A Favor
En Contra

la autopista calahonda-fuengirola 3.80 por 10 km , sin iluminación y todavia se quejan de que no la usan.

Puntuación 14
#6
Joan
A Favor
En Contra

Tendremos que hacer como hacen los moritos, hacer ver que no tenemos un Euro y vivir de la ayuda de Renta mínima de Reinserción RDI entre otras ayudas y a vivir del cuento.

Puntuación 16
#7
Manel
A Favor
En Contra

En mi pueblo hay un partido que les queria quitar la ayuda RDI a los inmigratis y los demás partidos se han opuesto. Que País de progres de merda!!!

Puntuación 15
#8
Joan
A Favor
En Contra

En mi pueblo hay un partido que les queria quitar la ayuda RDI a los inmigratis y los demás partidos se han opuesto. Que País de progres de merda!!!

Puntuación 10
#9
jul
A Favor
En Contra

Que forma más arcaica de hacer negocios. En lugar de bajar los precios para que las utilizara más vehículos, al contrario, subir los precios para que los pocos que las utilizan paguen más. Si fueran mñas baratas y se pudiera circular a 130 0 140, serían mucho más rentables.

Puntuación 20
#10
P. S. Brero
A Favor
En Contra

El dato está claro. Los peajes aumentarán más del 3%. Hace muchos años los libros introductorios de economía se preocupaban por los efectos en los ingresos de la empresa de una subida en los precios. El periodista no hace mención a esa cuestión y los comentaristas tampoco. Supongo que pertenecen a esa masa de españoles que opinan y escriben sobre economía sin saber de que color es el lomo de un libro introductorio en la materia.

Puntuación 1
#11
Strasser
A Favor
En Contra

Las empresas que gestionan las autopistas-algunas- pertenecen a políticos, Puyol por ejemplo.

¡Nacionalización de las mismas ya!

Puntuación 4
#12
2x1
A Favor
En Contra

Como no vendo a 100, lo subo a 103,2... ¿Donde han estudiado tanto dirigiente ganando un pastizal? Cualquier pescadero les daría sopas con hondas... Con esta tropa de dirigentes no se donde vamos...

Puntuación 6
#13
Capullus
A Favor
En Contra

Se carga a los españoles, mientras que los terrítorios más centrífugos se mantienen sin aumentos. Es la eterna gilipollez de esos que llegan a ocupar una poltrona en Madrid: mientras yo pueda seguir dando brillo al sillón, practico una política de acuerdo con las disparatas directrices con las que se ha configurado este pseudoestado, el que venda detrás que arree.

Puntuación 3
#14
local
A Favor
En Contra

Sr. SORIA:

Primer GOL !!!!!

Las Autopistas ya estan PAGADA desde hace años, NO SE DEJE ENGAÑAR.

La LUZ, se bajen los SUELDOS, lo Grandes Ejecutivos, pues ganan más que Nuestro REY.

La cesta de la Compra, PORQUE ???? que motivos le dán.

Feliz Entrada de año 2012.

Puntuación 4
#15
jul
A Favor
En Contra

Basta conque disminuya el número de usuarios en un3, 12% para que la medida traíga pérdidas, eso sin contar gasolineras, otros negocios, y gastos en accidentes..Un empresario de verdad pensaría en medidas que aumentasen el número de usuarios, pero nada, esto es lo que tenemos, incompetencia

Puntuación 3
#16
kitanovski
A Favor
En Contra

Pues en Catalunya tenemos los peajes bien baratitos:

Autopista Terrassa-Manresa (C-16), más de 7€ por solo 30 km.

Autopista Terrassa-Rubí (C-16), más de 2€ por menos de 10km.

Túnel del Cadí (C-16), casi 12€ por un túnel de 5km.

Están locos estos romanos!!

Puntuación 5
#17
autopistas desiertas
A Favor
En Contra

Va a coger las autopistas su p.madre.

Cuando se queden desiertas igual se arrepienten del robo.

Puntuación 4
#18
arturof
A Favor
En Contra

Porqué la subida es superior al IPC ?

Puntuación 3
#19
arturof
A Favor
En Contra

Hay que proponer un dia sin autopistas de peaje, ánimo a Facebook, tuitter, etc..

Puntuación 3
#20
carles
A Favor
En Contra

bien es conocido y la foto la ilustra, que la mayor parte de las autopistas las tenemos los catalanes y cuando era Ministra de Fomento la MAleni, dijo aquello de que en cualquier autopista de peaje, debe haber una autovia de alta capacidad, pues bien lo hizo, menos en Catalunya que como siempre hemos de pagar las autopistas ante alternativas escasas y hace poco se celebró el 40 cumpleaños del primer " pillaje" y durá otros 40 más y la gracia es que el resto se quejan

Puntuación 0
#21