Acicae-Cluster de Automoción del País Vasco ha puesto en marcha un Grupo de Trabajo sobre Materiales Compuestos, en el que participan, de momento, ocho empresas vascas, dentro de su apuesta para impulsar la colaboración entre compañías para mejorar la competitividad de la industria.
BILBAO, 5 (EUROPA PRESS)
Acicae-Cluster de Automoción del País Vasco ha puesto en marcha un Grupo de Trabajo sobre Materiales Compuestos, en el que participan, de momento, ocho empresas vascas, dentro de su apuesta para impulsar la colaboración entre compañías para mejorar la competitividad de la industria.
En un comunicado, el cluster ha explicado que este Grupo de Trabajo surge para identificar áreas de colaboración en cuanto a la utilización de materiales compuestos para la automoción, la implicación de estos cambios en las distintas funciones del automóvil, la definición de potenciales estrategias de adaptación al nuevo entorno desde un punto de vista del entramado industrial vasco, así como el soporte que puede necesitar.
Acicae ha precisado que la utilización de estos materiales compuestos para la fabricación de componentes representa para las empresas más innovadoras "una oportunidad para ganar cuota de mercado" en el futuro.
Según datos facilitados por el cluter, en 2010 el mercado global de materiales compuestos en automoción ha supuesto alrededor de 1.700 millones de euros, y se estima que alcanzará los 2.700 millones para 2016, con un crecimiento anual del 8 por ciento.
En este sentido, los factores clave que impulsaran la utilización de materiales compuestos en la industria de automoción son la reducción de peso, mejoras de seguridad, procesos de diseño mas flexibles y reducción de emisiones.
El mercado europeo es el que hace un mayor uso de compuestos en aplicaciones de automoción, en piezas como reposa-cabezas, colectores de admisión de aire, salpicaderos, cubiertas de motor, vigas de parachoques, guardapolvos, capot o techos, entre otros.