Motor

Las motos se transforman en objetos de lujo: las más prestigiosas... y las de culto

Las espectacular motos 'Guindilla' (arriba) y 'Bomb' (abajo). Foto: Archivo
El arte se vincula generalmente a la pintura, la escultura, la arquitectura, la fotografía, y en este tiempo también a la electrónica o las instalaciones, pero difícilmente se entiende que una galería de arte como Gómez Turu, en Barcelona, que lleva varios lustros dedicada a exhibir el mejor arte vanguardista o emergente, se decante ahora y hasta el mes de marzo por una exposición dedicada a las motos , tratadas eso sí, como obras de arte

Cada uno de estos ejemplares tienen consideración, por diseño y precio -se cotizan entre 50.000 y 200.000 euros-, de auténticas piezas magistrales, con la intención de rendir un homenaje a todos los artistas que trabajan en sus talleres y hacen que el mundo de las dos ruedas sea apasionante y original, en complicidad con los motoristas que desean máquinas personalizadas.

Nacido y criado en Barcelona, el diseñador y customizador de motos Ferry Clot empezó a muy temprana edad a sentir atracción por el arte, principalmente en las facetas de pintura y escultura.

Al mismo tiempo su hermano Franxa le contagiaba el interés por las competiciones sobre ruedas. Sus padres le regalaron su primera moto, que se encontraba en bastante mal estado, pero aprendió rápido a repararla.

'Customizar' las motos

A ella le siguió una larga lista de motos compradas con el corazón, pero tan antiguas y maltratadas por sus anteriores dueños que había que saber de mecánica para ponerlas en marcha. Ferry las arreglaba, customizaba y vendía por algo más de lo que le habían costado, y se dio cuenta de que su pasión podría ser su profesión.

En 1992 abrió las puertas de Quality Customs en Barcelona, un taller donde se adaptaban y potenciaban todo tipo de motos .

A finales de 2001 se trasladó a Marbella donde fundó Hot Dreams (www.hotdreamsmarbella.com), taller dedicado a la fabricación por encargo de motos únicas y exclusivas.

Ferry y sus obras han ocupado portadas en las más prestigiosas revistas especializadas, han aparecido en shows televisivos y recibido trofeos dentro y fuera de nuestras fronteras.

Motos con historia

Algunas de las motos de la muestra son la Barhopper, que es una actualización del estilo bobber, muy común entre los excombatientes norteamericanos de la II Guerra Mundial. Su chasis es idéntico a la Renegade, modelo que inmortalizó Lorenzo Lamas en la serie televisiva del mismo título.

La denominada Guindilla es una recreación dragsteriana al estilo de las de competición de los años 70, aligerada de peso y despojada de todos los elementos superfluos. La Bomb lleva cilindros torneados en redondo y culatines en forma de nudillos para satisfacer a los más nostálgicos, con la adaptación de piezas deterioradas por el paso del tiempo como el depósito de combustible de una antigua Derbi.

La Bob-Xter modifica un modelo en serie de los años 90, y la Born to run es un ejemplar hecho por encargo de Josep Gómez Riera inspirado por la trayectoria de Bruce Springsteen, des-tacando las llantas en forma de guitarras eléctricas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky