Los fabricantes de automóviles Nissan y Mitsubishi fueron las dos únicas marcas japonesas que lograron cerrar en positivo sus volúmenes de producción hasta septiembre, mientras que Toyota, Honda y Mazda registraron descensos en sus cifras de fabricación, según datos de las compañías.
TOKIO, 26 (EUROPA PRESS)
Nissan fabricó en los nueve primeros meses del año un total de 2,26 millones de vehículos en todo el mundo, lo que supone un aumento del 11,5% en comparación con las cifras del mismo período del año anterior, mientras que en septiembre la fabricación de la empresa creció un 11,6%, hasta 441.433 unidades.
De su lado, Mitsubishi cerró los tres primeros trimestres del presente ejercicio con una cifra de producción de 874.427 unidades, lo que supone un leve incremento del 0,8% respecto a los datos del año previo. En septiembre, las plantas de la compañía en todo el mundo montaron 108.688 unidades, un 4,8% menos.
Por su parte, el primer fabricante mundial de automóviles, Toyota, alcanzó una cifra de fabricación de 5,58 millones de vehículos en las factorías de todo el mundo hasta septiembre, lo que se traduce en un retroceso del 13,6% frente a los datos de 2010.
Durante el pasado mes de septiembre, la producción de la compañía que preside Akio Toyoda se situó en 825.612 unidades, lo que supone una subida del 8,9% en comparación con los datos contabilizados en el mismo mes del año previo.
Mazda, por su parte, fabricó un total de 569.391 automóviles en todo el mundo en los nueve primeros meses de 2011, un 10,5% menos. Su volumen de fabricación durante el mes pasado alcanzó 113.583 unidades, un 2,7% menos.
Finalmente, Honda, que contabiliza sus resultados en el año fiscal 2011-2012 (de abril de 2011 a marzo de 2012), fabricó 1,23 millones de vehículos en el semestre fiscal (abril-septiembre), lo que supone un descenso del 31,9%. En septiembre, su producción bajó un 3,1%, con 318.355 unidades.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault-Nissan venderá 1,5 millones de coches eléctricos en seis años
- Economía/Motor.- Nissan pide la continuidad de las ayudas al eléctrico y aboga por un plan estructural para el sector
- Economía/Motor.- Nissan reorganiza la producción en Barcelona por una avería técnica
- Economía/Motor.- Nissan podría fabricar 15.500 vehículos en su planta de Ávila en 2011
- Economía/Motor.- Nissan destinará 1.100 millones a la construcción de una nueva planta en Brasil y creará 2.000 empleos