
Ferrari no ha podido escapar a la moda del uso de energías limpias. La mítica marca ha presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Detroit una nueva versión del modelo F430 que tiene el apellido de Biofuel.
Este descapotable cuenta con un motor de ocho cilindros en V, con 4,3 litros de cilindrada, que es capaz de funcionar con el combustible E85, compuesto por un 85% de etanol y un 15% de gasolina.
El primer Ferrari ecológico
Con esta novedosa cilindrada, Ferrari no sólo ha logrado reducir la contaminación de CO2, sino que también ha aumentado la potencia del modelo hasta los 500 caballos.
Este primer Ferrari ecológico supone un reconocimiento ante el creciente interés por el uso de energías renovables suscitado en Norte América, y un paso más ante uno de los principales objetivos de la firma a corto plazo: reducir sus niveles de contaminación de en un 40% para el 2012, según ha anunciado el director ejecutivo de Ferrari Amedeo Felisa.
Pruebas competitivas superadas
El poderoso motor del F430 Biofuel es fruto del programa de investigación y desarrollo que la marca del grupo Fiat había anunciado en la Conferencia de innovación tecnológica en su sede de Maranello, el pasado junio, con motivo de sus 60 años en el mercado. El F430 ha superado todas las pruebas en competición y ahora sólo cabe esperar a que comience a formar parte en el proceso de producción.
El F430 Biofuel es una de las principales aportaciones de Ferrari al Salón del Automóvil de Detroit, que ayer abrió sus puertas y, como sucede últimamente en este tipo de eventos, con la tecnología aplicada al desarrollo de alternativas al combustible fósil como gran protagonista.