
Si se ratifica el pacto, la empresa adjudicaría la construcción de la nueva furgoneta y acometería una inversión directa de 170 millones
Si se ratifica el pacto, la empresa adjudicaría la construcción de la nueva furgoneta y acometería una inversión directa de 170 millones
VITORIA, 23 (EUROPA PRESS)
La dirección de la planta de Mercedes-Benz en Vitoria y la mayoría sindical de la planta (CC.OO., UGT, USO y Ekintza) han llegado a un principio de acuerdo sobre el convenio laboral en la factoría. En el caso de que la plantilla ratifique el pacto, la empresa se compromete a adjudicar la construcción de la nueva furgoneta VS20 a la planta de la capital alavesa, lo que unido a la inversión de 170 millones de euros en la fabrica, garantizaría su actividad hasta 2024.
El pacto, que no incluye al resto de los sindicatos con representación en el comité de empresa (ELA, LAB, ESK y CGT,), aún debe recibir el visto bueno de la plantilla, que decidirá sobre esta cuestión el día 30, en un referéndum, según han informado fuentes de CC.OO. a Europa Press.
El acuerdo alcanzado este viernes con CC.OO., UGT, USO y Ekintza, que tienen una representación del 51 por ciento en el comité de empresa, contempla que, en el caso de que los trabajadores ratifiquen finalmente el convenio, la central de la empresa en Alemania adjudicaría automáticamente la construcción del nuevo modelo de furgoneta VS20 a la planta vitoriana.
Además, en ese caso, la compañía se comprometería a realizar una inversión directa de 170 millones de euros para modernizar las instalaciones de la capital alavesa. Las mismas fuentes indican que Mercedes Benz acometería una inversión indirecta de 330 millones de euros, que se destinaría a troquelería y herramientas, entre otros materiales, la cual repercutiría en los proveedores de la factoría.
Según CC.OO., con la firma convenio y adjudicación del nuevo modelo de furgoneta, la planta vitoriana tendría garantizada su actividad hasta 2024.
CONVENIO.
Los contenidos del convenio laboral contemplados en el principio de acuerdo alcanzado este viernes contemplan un incremento salarial del 2,5% más cien euros entre 2011 y 2014, así como IPC real más 0,25% y 250 euros más en 2015.
También se elimina la falta de suministro grave e imprevisible como argumento para utilizar la finalización prematura del turno de producción. Además, la jornada se establece en 214 días, con una condonación de dos días de bolsa.
El complemento de los sábados se mantiene al cien por cien y se garantiza la incorporación de 400 a 500 personas en el plazo de un año. Estas contrataciones están vinculadas a la fabricación del nuevo modelo. También se asegura el paso a fijo de 300 personas en un volumen estable de 100.000 unidades producidas.