El Ministerio de Fomento prevé instalar puntos de recarga para coches eléctricos en hasta 1.500 estaciones de tren para aprovechar la electricidad de las subestaciones que alimentan la red ferroviaria y la energía que se recupera en la frenada de los trenes.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El proyecto, denominado 'Ferrolinera 3.0' y que se pondrá en marcha en los "próximos meses", podría convertir la red ferroviaria española en el "mayor agregador de puntos de recarga para el coche eléctrico del país", según Fomento.
El titular del departamento, José Blanco, será el encargado de presentar mañana sábado, 24 de septiembre, esta iniciativa de I+D+i, "pionera a escala mundial".
Fomento ha desarrollado a través de Adif esta iniciativa, que ha contado con una subvención de 1,48 millones de euros del programa 'Innpacto' del Ministerio de Ciencia e Innovación.
En concreto, el proyecto prevé la instalación de hasta 1.500 instalaciones de recarga de vehículos eléctricos en estaciones de ferrocarril de España.
Estos puntos suministrarán la energía de las subestaciones eléctricas que alimentan la catenaria de las líneas de tren, la energía recuperada a partir del frenado de los trenes y la fotovoltaica disponible en las marquesinas de los aparcamientos.
Según Fomento, se trata de un proyecto con un "importante potencial de desarrollo que contribuirá a impulsar la industria española del vehículo eléctrico, además de mejorar la sostenibilidad medioambiental".
Además, el departamento de Blanco asegura que permitirá desarrollar "un sistema más optimizado e inteligente" para gestionar la energía de frenado de los trenes en función del tráfico y la potencia eléctrica de la red ferroviaria.
El proyecto, liderado por Adif, se ha desarrollado en el Centro de Tecnologías Ferroviarias que este ente público tiene en Málaga, y cuenta con la participación de Green Power, Isofotón, MP Sistemas, el Instituto Andaluz de Tecnología y las universidades de Sevilla y Málaga.
Relacionados
- Fútbol.- Josu Urrutia afrontará el próximo 10 de octubre su primera Asamblea de Compromisarios del Athletic
- Tenis.- Pere Riba supera la primera ronda del torneo de Bucarest
- Medio Ambiente intentará declarar la primera área marina protegida de la Red Natura 2000 marina antes del 20-N
- La UB es la primera española en ocho de los 12 campos científicos del ranking ISI
- España-Kazajistán y Alemania-Argentina en primera ronda del Grupo Mundial 2012