El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Vitoria ha declarado en concurso voluntario a la empresa de automoción Epsilon Euskadi, que conservará las facultades de administración sobre su patrimonio. Sin embargo, su ejercicio se someterá a la intervención de los tres administradores concursles, entre los que destaca el Parque tecnológico de Miñano, uno de los principales acreedores.
BILBAO, 7 (EUROPA PRESS)
La empresa, que se hallaba en situación de preconcurso a principios de 2011, se mantuvo en esa situación alrededor de cuatro meses, mientras intentaba llegar a un acuerdo con los acreedores para establecer un convenio. Al no haberlo conseguido, se declaró en situación de concurso voluntario el pasado mes de julio, petición que ha sido aceptada por el Juzgado este miércoles.
Según el auto dictado por la magistrada María José Villalain con fecha 7 de septiembre, recogido por Europa Press, la empresa solicitó la declaración de concurso alegando encontrarse "en estado de insolvencia" y "no poder cumplir regularmente sus obligaciones", puesto que el vencimiento de los préstamos "ha coincidido con la crisis del sector y la disminución de la principal fuente de ingresos, que venía dada del motosport".
La juez afirma que la solicitud "cumple las condiciones" y los documentos constatan el estado de insolvencia, por lo que decide declarar en concurso voluntario por "haber sido instado por el propio deudor".
El auto afirma que Epsilon Euskadi conservará las facultades de administración y disposición de su patrimonio, conforme a lo dispuesto por regla general en la Ley Concursal, si bien éste estará "sometido en ejercicio a la intervención" de los administradores concursales "mediante su autorización o conformidad".
La magistrada designa administradores del concurso al abogado Federico Saracibar, al economista Juan Ángel Benito y al parque Tecnológico de Miñano, "en quien concurre la condición de tercer acreedor".
Los acreedores deberán comunicar a los administradores la existencia de sus créditos en el plazo de un mes desde la publicación del concurso en el BOE. Contra esta decisión judicial cabe recurso de apelación.
Epsilon Euskadi ha recibido préstamos y subvenciones en los últimos años, en gran parte, procedentes de instituciones públicas, entre ellas Gobiernos central, vasco y Diputación de Álava, así como del parque de Miñano, del que es socio mayoritario el Gobierno vasco, a través de SPRI. Entre los principales acreedores privados figuran Vital y Kutxa, a los que adeuda 16 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Motor.- (Ampliación 2) Saab solicita el concurso voluntario de acreedores
- Economía/Motor.- (Ampliación) Saab solicita el concurso voluntario de acreedores
- Economía/Motor.- Saab solicita el concurso voluntario de acreedores
- Economía/Empresas.- El astillero vigués Barreras presenta concurso voluntario de acreedores
- Economía/Empresas.- Menorquina Yachts solicita concurso voluntario de acreedores