Motor

Economía/Motor.- UGT y CC.OO. prometen una ofensiva sindical en defensa de la producción y del empleo en Visteon

El secretario general de UGT Andalucía, Manuel Pastrana, y su homólogo en CCOO, Francisco Carbonero, han celebrado este jueves una asamblea de trabajadores en el interior de la empresa Cádiz Electrónica, filial de Visteon, donde han garantizado a los trabajadores su "apoyo incondicional en la lucha para el mantenimiento de los puestos de trabajo y de la producción" en la factoría gaditana.

EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ), 21 (EUROPA PRESS)

Según ha indicado UGT en un comunicado, los máximos representantes de UGT y CCOO en Andalucía han calificado de "prácticas mafiosas" las intenciones de la empresa de cerrar la fábrica y dejar "en la calle" a 450 familias. Pastrana ha asegurado que esta es "una jugada más de las multinacionales para deslocalizar la producción de una fábrica rentable simplemente para conseguir aumentar su cuenta de beneficios".

Considera, asimismo, que los responsables de la empresa están buscando "un motivo real para el cierre" de la fábrica, ya que no existe porque "no es una empresa con pérdidas, ni con tecnología obsoleta, sino que cuenta con una plantilla con muy buena cualificación profesional, con récord de excelencia en el cumplimiento de la jornada y con uno de los índices de bajas laborales más bajos de todas las empresas con las que cuenta el grupo en Europa, por lo que no existe más motivo que el de aumentar los beneficios".

Para Pastrana, "éste es el modelo de relaciones laborales que los empresarios quieren implantar en Andalucía y en todo el país, el de usar y tirar a los trabajadores sin importarles la cualificación técnica o si son útiles". En este sentido, ha afirmado que "desde UGT escudriñaremos las fórmulas necesarias y posibles para iniciar un pleito vía legal contra los responsables de la empresa".

El líder ugetista también ha exigido "un compromiso político de todos los grupos en defensa de la producción y los puestos de trabajo", por lo que sería necesario "un pronunciamiento formal del Parlamento de Andalucía", junto con una campaña de "movilizaciones y protestas en la medida que la plantilla lo determine".

Independientemente de eso, ha exigido a la Junta que "aplique la legislación de la forma más contundente que pueda tal y como esta pandilla de desaprensivos merece". Finalmente, ha asegurado que presionarán "al máximo" para que en caso de que el cierre de la fábrica se lleve a cabo "se active desde ya la búsqueda de nuevos socios e inversiones que permitan llevar adelante la empresa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky