Motor

Economía/Motor.- El presidente de Anfac pide al Gobierno que tome medidas para rejuvenecer el parque automovilístico

El presidente de la Asociación Española de Fabricante de Camiones y Automóviles (Anfac), Francisco Javier García Sanz, ha solicitado al Gobierno que tome medidas y que dé su apoyo para lograr un rejuvenecimiento del parque automovilístico español.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

En el desayuno informativo Foro España Innova, García Sanz explicó que un parque automovilístico envejecido "es sinónimo" de un estancamiento y por ello solicitó el apoyo de las administraciones para que ayuden a su rejuvenecimiento, tanto por motivos de seguridad, como de impulso económico y de reducción del impacto medioambiental.

El también vicepresidente de Compras del grupo Volkswagen y presidente del consejo de administración de Seat afirmó que estas medidas de incentivo a la demanda servirán para apoyar los esfuerzos en investigación y desarrollo que realizan los fabricantes para crear nuevas tecnologías más seguras y menos contaminantes.

No obstante, afirmó que desde Anfac mantienen contactos continuos con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para trabajar en posibles medidas de apoyo a la demanda y que ayuden a rejuvenecer el parque, pero no únicamente en un programa similar al Plan 2000E, que, en su opinión, "fue un éxito", pero fue más "una botella de oxígeno para un paciente que estaba en la UVI".

Además, explicó que las ayudas públicas a la compra de coches eléctricos permiten fomentar la introducción de nuevas tecnologías, que en sus inicios son más caras. Sin embargo, resaltó que cuando los volúmenes de ventas de este tipo de automóviles crezcan, los precios bajarán y, por lo tanto, ya no serán necesarios estos incentivos.

"El coche eléctrico es un hecho, pero estamos en el principio de su desarrollo", aseguró, al tiempo que apuntó que por el momento esta tecnología limita su uso a trayectos cortos y urbanos, debido a su reducida autonomía y confirmó que el futuro se encuentra en los vehículos híbridos enchufables.

VOLKSWAGEN NAVARRA.

Por otro lado, el directivo del consorcio Volkswagen indicó que la corporación alemana no contempla la adjudicación de un nuevo modelo a la factoría que posee en la localidad de Landaben (Navarra), porque no es necesario.

"No hay desestabilidad en la fábrica de Navarra, que está trabajando a tope, y es una de las más productivas del grupo en todo el mundo", aseguró, al tiempo que confirmó que en este centro existe una gran estabilidad.

Por otra parte, abogó por que tanto las empresas, como las administraciones públicas y las universidades deben fomentar la formación de nuevos ingenieros y científicos que impulsen la innovación en todos los sectores económicos y, especialmente, en el del automóvil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky