El diputado general de Álava, Xabier Agirre, ha mostrado este viernes su preocupación por las "incertidumbres" que genera la falta de acuerdo en las negociaciones del convenio laboral en la planta de Mercedes en Vitoria, tras lo que ha instado a las partes a "flexibilizar" sus posiciones.
VITORIA, 17 (EUROPA PRESS)
El diputado general de Álava, Xabier Agirre, ha mostrado este viernes su preocupación por las "incertidumbres" que genera la falta de acuerdo en las negociaciones del convenio laboral en la planta de Mercedes en Vitoria, tras lo que ha instado a las partes a "flexibilizar" sus posiciones.
Agirre, a través de un comunicado, ha subrayado la importancia económica y social de la empresa de automoción tiene, no sólo para Álava, sino también para Euskadi.
Por ese motivo, ha invitado a las partes implicadas a que "flexibilicen" sus posturas para favorecer el entendimiento en la negociación del nuevo convenio, que podría resultar determinante en la decisión sobre si la construcción de la nueva furgoneta de la empresa alemana se adjudica a la factoría de Vitoria.
Agirre ha destacado el "esfuerzo" que ha realizado Mercedes "para mantener los puestos de trabajo durante el periodo de crisis".
Además, ha pedido a todos los agentes implicados que "actúen con responsabilidad" para que el nuevo modelo de furgoneta pueda producirse en la capital alavesa, "garantizando trabajo para los próximos 15 años", tanto en la propia factoría como en las empresas auxiliares dependientes de ella.
Relacionados
- Economía/Motor.- El comité de Mercedes Vitoria dice que la dirección "cierra todas las puertas a la negociación"
- Economía/Motor.- El comité de Mercedes Vitoria ve una medida de presión en la paralización de la adaptación de la planta
- Economía/Motor.- Mercedes Vitoria deja en suspenso las obras de adaptación para la posible producción de un nuevo modelo
- Economía/Motor.- El comité de Mercedes Vitoria convoca una concentración tras la ruptura de la negociación del convenio
- Economía/Motor.- El comité de Mercedes en Vitoria analiza movilizaciones tras la ruptura de la negociación del convenio