La dirección de Volkswagen Navarra ha planteado al comité de empresa realizar 300 contratos fijos entre los meses de junio y octubre en cumplimiento del convenio en vigor, y ha propuesto que en el último trimestre del año, en función del programa de producción de 2012, se puedan incrementar el número de contratos fijos para ese año.
PAMPLONA, 10 (EUROPA PRESS)
Durante una reunión celebrada este viernes, la dirección de la fábrica ha propuesto a los sindicatos alcanzar un acuerdo sobre empleo que, además de recoger esta cifra de contratos fijos, incluiría la creación de una bolsa "prioritariamente formada con personal en activo que vaya cesando en la empresa al terminar su contrato temporal, así como con personal eventual que haya cesado en la empresa al concluir sus contratos temporales y que hubieran sido suscritos con posterioridad al 1 de enero de 2010".
Según ha informado el sindicato LAB en un comunicado, la propuesta de la dirección plantea que "quienes cesen en la empresa podrán participar en cursos de formación impartidos en el centro de formación de VW Navarra, como forma de fidelizarlos a la empresa".
LAB ha preguntado a la dirección "qué va a pasar con los compañeros que en estas fechas cumplen los 24 meses de contrato y la empresa ha contestado que a unos los harán fijos y otros irán a la bolsa".
El sindicato ha recordado que existen "casi 2.000 contratos en fraude de ley" en la factoría. En concreto, la Inspección de Trabajo calificó de infracción laboral grave la utilización de contratos de obra o servicio para determinados eventuales de Volkswagen Navarra, después de que LAB denunciara que estos contratos "estaban en fraude de ley".
La resolución de Inspección del Ministerio de Trabajo señalaba que este caso supone un incumplimiento del Estatuto de los Trabajadores, ya que este tipo de contratos se habían utilizado "sin existir una actividad que reúna las características de autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad de la empresa".
Así, LAB ha señalado que "la empresa trata de ocultar su responsabilidad con la situación actual de la existencia de casi 2.000 contratos en fraude de ley, y se niega a afrontar la situación que ha provocado".
El sindicato ha dicho que "el planteamiento de la empresa es raquítico con las necesidades actuales, no supone ningún esfuerzo, y mantiene el actual sistema de empleo discriminatorio".
Para LAB, "este no es un acuerdo de empleo, va en la misma línea del convenio colectivo, y justifica y maquilla el que la mayoría de los contratos que en la actualidad se encuentran en fraude de ley vayan al desempleo". "Sirve para mantener el actual sistema de corrupción en las contrataciones, en el que dirección, UGT y CCOO discriminan a los trabajadores y trabajadoras en función de su afiliación sindical", ha censurado.
Relacionados
- Economía/Motor.- El nuevo Volkswagen Crafter llegará a los concesionarios españoles a finales de junio
- Economía/Motor.- Volkswagen tituliza 570,5 millones de euros en créditos concedidos en España
- Economía/Motor.- MAN rechaza la OPA de Volkswagen y recomienda a sus accionistas que no la acepten
- Economía/Motor.- Volkswagen lanzará a mediados de julio en España el nuevo Tiguan
- Economía/Motor.- Volkswagen empieza a vender en España la edición especial 35 del Golf GTI, con 235 caballos