Motor

Economía/Motor.- La demanda de vehículos comerciales ligeros usados crece un 6,5% hasta abril

La demanda de vehículos comerciales ligeros y furgonetas usados se incrementó un 6,5% durante el primer cuatrimestre del año, según un estudio de AutoScout24 con motivo del Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid, en el que se pone de manifiesto que esta subida puede ser interpretada como "un primer síntoma de recuperación tras el duro golpe que la crisis ha supuesto al colectivo de autónomos".

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Este informe indica que el aumento de la demanda de comerciales de segunda mano es consecuencia del crecimiento de la actividad de los trabajadores autónomos, lo que está "estrechamente ligado" a la utilización de este tipo de vehículos.

Estos datos de demanda de vehículos comerciales ligeros usados contrasta con la caída de ventas experimentada en vehículos nuevos por parte de los autónomos hasta el pasado mes de mayo, lo que muestra que los profesionales encuentran en el mercado de ocasión "una excelente alternativa".

Por otro lado, el estudio de AutoScout24 apunta que la recuperación del segmento comercial no va en línea con otras áreas importantes para el segmento de furgonetas, como la construcción, fontaneros, electricistas o carpinteros, que han tenido un comportamiento negativo, ya que se han visto "duramente castigados por la crisis".

No obstante, durante el primer cuatrimestre del presente ejercicio se experimentó un aumento del 3% en la oferta de vehículos comerciales ligeros de segunda mano, lo que supone un crecimiento suavizado, frente a la subida del 6,5% experimentada en la demanda.

MAYOR PRECIO Y ANTIGÜEDAD.

El documento indica que el precio medio de los vehículos comerciales usados se situó en 8.529 euros en el primer cuatrimestre del presente ejercicio, lo que representa un incremento del 4,4% respecto a las cifras del mismo período de 2010.

Igualmente, la antigüedad media de los comerciales y furgonetas de ocasión vendidas entre enero y abril en España fue 77,7 meses, lo que se traduce en un aumento del 5% frente a los 74,01 meses de media del mismo cuatrimestre del año anterior.

Además, el kilometraje medio de estos vehículos en el acumulado del año hasta el pasado mes de abril se situó en 110.902 kilómetros, lo que representa una subida del 1,5% en comparación con las cifras del ejercicio previo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky