La firma automovilística Seat presentará en el XIII Congreso Europeo de Técnicos de Automoción, que se celebrará en Valencia la próxima semana, un nuevo diseño del frontal de vehículo para minimizar el daño en los peatones en caso de un atropello o colisión, según ha informado este lunes la organización del evento en un comunicado.
VALENCIA, 6 (EUROPA PRESS)
También se presentará un nuevo sistema que permite medir la habilidad de los conductores para recuperar la línea recta tras una frenada rápida, o una nueva solución para reducir las emisiones de CO2 en los vehículos de uso público a través de un nuevo desarrollo de la caja de cambios.
Los proyectos presentados provienen de los trabajos de investigación de centros tecnológicos, universidades europeas, centros de investigación de empresas de automoción y de centros de investigación y de ingeniería de toda Europa.
Entre los más llamativos, aparece el proyecto que presentarán los investigadores del Centro Técnico de Seat y que consiste en un nuevo diseño de los frontales de los vehículos. Este trabajo mostrará al conjunto de ingenieros la solución que se ha dado aumentando el espacio entre la superficie exterior y las estructuras internas duras para permitir la absorción de la energía del impacto.
Junto a SEAT, la empresa RDT Ingenieros ha desarrollado un sistema que permite evaluar de manera objetiva el comportamiento de los neumáticos.
Por su parte, investigadores de la Universidad Técnica de Darmstadt, presentarán un trabajo que permite medir el cabeceo de un vehículo y la reacción del conductor después de un frenado intenso. En el seno de la industria de automoción la medición del cabeceo es fundamental para determinar la seguridad del vehículo.
Estos son sólo algunos de los ejemplos que de proyectos que podrán conocerse a partir del próximo 14 de junio en Valencia en el seno del XIII Congreso de la Asociación Europea de Técnicos de Automoción (European Automotive Engineering Cooperation).
El director del congreso, Josep Font, ha destacado la "importancia" de que sea España y en este caso Valencia, la ciudad elegida para reunir "los principales trabajos de investigación y desarrollos de la industria del automóvil".
"Durante estos tres días, vamos a poder conocer los trabajos que ya se están implantando en las factorías europeas y que nos permitirán fabricar vehículos más seguros, ecológicos, más económicos y con mejores capacidades", ha añadido.
Asimismo, Font ha subrayado el gran número de ponencias relacionadas con el vehículo eléctrico y sus suministros, y las aportaciones que ingenieros españoles harán al grupo de discusión relacionado con la eficacia y eficiencia en la producción.
Relacionados
- Economía/Motor.- El IBV presentará un prototipo de mando para conducir vehículos con una sola mano
- Economía/Motor.- BMW presentará en el Salón de Detroit su nuevo prototipo eléctrico BMW Concept ActiveE
- Economía/Motor.- Nissan presentará un nuevo prototipo basado en el comportamiento de un banco de peces
- Economía/Motor.- Nissan presentará un nuevo prototipo basado en el comportamiento de un banco de peces
- Economía/Motor.- Toyota presentará en el Salón de Frankfurt el prototipo del Prius enchufable