Motor

Economía/Motor.- Las ventas de camiones en Europa crecen un 9,3% en abril y salvan las caídas de España y Francia

Las matriculaciones de vehículos industriales y de autobuses se situaron en 163.953 unidades durante el pasado mes de abril en el continente europeo, lo que representa una subida del 9,3% en comparación con las cifras del mismo mes del año anterior, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El incremento de las entregas de este tipo de vehículos en el mercado europeo se explica, principalmente, por el empuje experimentado por Alemania, Italia y Reino Unido, que lograron paliar la caída de las ventas experimentada en los dos otros grandes mercados, España (-14,3%) y Francia (-3%).

En los cuatro primeros meses del presente ejercicio, las ventas de camiones y autobuses en Europa alcanzaron 681.567 unidades, lo que se traduce en una subida del 13,6% en comparación con las 599.867 unidades entregadas en el mismo período del año precedente.

Por segmentos, las entregas de vehículos industriales de hasta 3,5 toneladas se situaron en 132.868 unidades el pasado mes de abril, lo que supone un aumento del 2,9%, mientras que entre enero y el mes pasado las ventas de este tipo de vehículos crecieron un 9,2%, hasta 563.430 unidades.

De su lado, las matriculaciones de camiones de más de 3,5 toneladas ascendieron a 28.144 unidades en el continente europeo durante el mes pasado, un 41% más. En el primer cuatrimestre de 2011, el volumen de entregas se situó en 106.967 unidades, un 47,9% más.

Las ventas de vehículos industriales pesados (de más de 16 toneladas) crecieron un 50,8% en abril, lo que representa un aumento del 50,8%, y un 60,9% en el acumulado del año hasta el mes pasado, con 80.766 unidades.

Durante el pasado mes de abril se vendieron 2.941 autobuses y autocares en el conjunto del continente europeo, lo que se traduce en un leve retroceso del 0,4%, mientras que en los cuatro primeros meses de 2011 esta cifra alcanzó 11.170 unidades, un 1,6% menos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky