La industria automovilística española cerró el primer trimestre del año con un superávit comercial de 1.836,6 millones de euros, lo que supone un fuerte aumento del 78,9% en comparación con el mismo período de 2010, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que recoge Europa Press.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Las exportaciones del sector del automóvil totalizaron 8.969,2 millones de euros en los tres primeros meses de 2010, lo que se traduce en una progresión del 18,1% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
Del importe total de las exportaciones, 6.173,9 millones de euros correspondieron a automóviles y motocicletas, con una progresión del 17%, mientras que las de componentes registraron un notable crecimiento del 20,8%, con 2.795,3 millones de euros.
Por su parte, las importaciones de la industria automovilística ascendieron a 7.132,5 millones de euros entre los pasados meses de enero y marzo, lo que representa un aumento del 8,6% respecto al primer trimestre del ejercicio anterior.
Las importaciones de automóviles y motocicletas generaron 2.661,7 millones de euros hasta marzo, un 7,2% menos, retroceso que se explica por la debilidad del mercado automovilístico, que registra caídas mensuales superiores al 20%.
El cambio, las importaciones de componentes para vehículos se elevaron a 4.470,8 millones de euros, un 20,9% más, gracias al elevado nivel de actividad de las fábricas de coches, que están destinando a exportaciones alrededor del 90% de su producción.
Relacionados
- Economía/Motor.- El automóvil da la espalda a Internet como medio para impulsar sus ventas, según un estudio
- Economía/Motor.- UGT y CC.OO. sostienen que el automóvil es pionero en vincular salarios a productividad
- Economía/Motor.- El Salón del Automóvil de Barcelona promociona el coche eléctrico para implantarlo en flotas
- Economía/Motor.- El Salón del Automóvil de Barcelona premia un sistema de Ficosa que detecta la somnolencia
- Economía/Motor.- Asturgar y ASPA firman un convenio para facilitar la financiación de las pymes del sector del automóvil