Motor

Economía/Motor.- El Gobierno catalán mantiene contactos con Ossa para estudiar sus demandas de financiación

La Consejería de Empresa y Empleo ha asegurado en un comunicado que la Generalitat mantiene contactos con la empresa de motos Ossa para estudiar sus demandas de financiación para poder continuar su actividad en Girona, donde tiene una fábrica de 2.000 metros cuadrados con 30 trabajadores.

BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Empresa y Empleo ha asegurado en un comunicado que la Generalitat mantiene contactos con la empresa de motos Ossa para estudiar sus demandas de financiación para poder continuar su actividad en Girona, donde tiene una fábrica de 2.000 metros cuadrados con 30 trabajadores.

El Gobierno catalán ha afirmado que las Consejerías de Empresa y Empleo y Economía y Conocimiento se emplazaron con la compañía para reunirse esta semana y seguir trabajando en el estudio de posibles soluciones o alternativas a esta petición "siempre regidas por el criterio de rigurosidad y ecuanimidad que se aplica a toda empresa que solicita el apoyo financiero de la Generalitat".

La Generalitat ha recordado que lleva trabajando activamente con Ossa desde 2009, y que le han concedido diversas ayudas financieras tanto de forma directa como indirecta.

Ossa ha anunciado este lunes que trasladará su producción a otra comunidad si no obtiene el apoyo de la Generalitat para conseguir financiación y poder llevar a cabo su plan estratégico, ha explicado a Europa Press el director general de la compañía, Joan Gurt.

La empresa necesita una nueva inversión para financiar la producción de 2.500 motos ya encargadas, y ya había iniciado conversaciones con el anterior Gobierno catalán para que les facilitaran un aval para obtener financiación, ha publicado este lunes el diario Avui.

Gurt ha explicado que la empresa tiene ofertas de dos comunidades autónomas y de un país extranjero donde les facilitan las ayudas que la compañía requiere, y ha concretado que el plazo para cerrar las negociaciones se termina a finales de mayo, por lo que deben decidir esta semana el futuro de la planta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky