La filial española del fabricante japonés de automóviles Suzuki, Suzuki Motor Ibérica, ha rebajado su previsión de matriculaciones para el mercado español en el presente ejercicio de 865.000 unidades a algo más de 825.000 unidades, ha anunciado el director general de la compañía, Juan López Frade, durante la presentación de la nueva versión diésel del modelo Swift.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
López Frade explicó que esta nueva estimación de ventas para el cierre del presente ejercicio responde a la actual situación del mercado, que acumula un retroceso del 27% en los tres primeros meses del año, en comparación con las cifras del mismo período del año anterior.
El director general comercial de la filial española de Suzuki afirmó que esta nueva previsión de más de 825.000 automóviles y todoterrenos vendidos al cierre de 2011 es una cifra "optimista" y resaltó que si las entregas se mantienen como hasta ahora, es probable que no se alcancen estos volúmenes de ventas.
Por otro lado, desde Suzuki aseguraron que, "afortunadamente", el terremoto y el posterior tsunami que tuvieron lugar en Japón el pasado 11 de marzo no han impactado ni en lo material ni en lo humano a la compañía, ya que sus instalaciones no se encuentran en la zona más afectada.
No obstante, indicó que, probablemente, hasta el próximo mes de junio, la actividad de sus factorías en Japón se situará al 50%, con motivo de la paralización en el suministro de piezas y componentes por parte de algunos proveedores.
Relacionados
- Economía/Motor.- La patronal británica revisa al alza las previsiones para su mercado automovilístico
- Economía/Motor.- Aniacam recuerda que el mercado automovilístico está en niveles de 1997 y pide prorrogar el Plan 2000E
- Economía/Motor.- Aniacam recuerda que el mercado automovilístico está en niveles de 1997 y pide prorrogar el Plan 2000E
- Economía/Motor.- Peugeot lideró el mercado automovilístico en abril y el Renault Mégane fue el modelo más vendido
- Economía/Motor.- Los fabricantes de coches 'premium' liderarán la recuperación del mercado automovilístico europeo