Las empresas de alquiler de vehículos a largo plazo (renting) realizaron una inversión de 572,35 millones de euros en la adquisición de automóviles durante el primer trimestre del presente ejercicio, lo que supone un aumento del 17,38% frente a los datos del mismo período de 2010, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El presidente de la organización, Agustín García, explicó que en la actualidad el renting de vehículos "es disfrutado de forma mayoritaria por empresas y autónomos" y resaltó que este tipo de alquiler está aumentando su aceptación en toda clase de situaciones, tanto en bonanza económica como en crisis.
La flota de vehículos de las empresas integradas en la AER se situó en 483.787 unidades entre enero y marzo de este año, lo que representa una disminución del 4,69% en comparación con los datos del mismo trimestre del ejercicio precedente.
Asimismo, dichas compañías contabilizaron una cifra de negocio de 1.053 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que se traduce en un retroceso del 3,7% en si se compara con los datos del mismo período de 2010.
Por su parte, las adquisiciones de nuevos vehículos por parte de las empresas de alquiler a largo plazo de automóviles fueron 31.548 unidades hasta el pasado mes de marzo, lo que supone una subida del 18,72% respecto a los datos de 2010. La AER señaló que estas compras supusieron un 13,1% del total de matriculaciones que se registraron en el mercado español en el primer trimestre.
En esta línea, el presidente de la Asociación resaltó que las empresas de renting han pasado de representar el 8,3% de las ventas totales de automóviles en España a alcanzar un 13,1% en el primer trimestre de 2011.
"No obstante, esto requiere un análisis más profundo. Las matriculaciones totales de vehículos en España han descendido un 24,6% en este período, mientras que las de renting han crecido un 18,7%", subrayó García.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Air Liquide aumenta un 12,4% su facturación en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Air Liquide aumenta un 12,4% su facturación en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Naturex aumentó un 24% sus ventas en el primer trimestre, hasta 64 millones
- Economía/Empresas.- Kimberly Clark gana un 8,9% menos en el primer trimestre y recorta su previsión para 2011
- Economía/Empresas.- Philips Morris gana un 12,7% más en el primer trimestre, pero sus ventas en España siguen cayendo