
El fuerte ritmo de crecimiento que registra desde enero el precio de los carburantes va a dar un nuevo susto a los conductores al inicio de la Semana Santa. Tanto el litro de gasolina como de gasóleo han batido en las últimas semanas sus propios récords al situarse por encima de los 1,35 euros y los 1,30 euros respectivamente, según los datos publicados el pasado 11 de abril por el Boletín de Petróleo de la Unión Europea.
Una escalada que, lejos de tocar techo, ha continuado en los últimos días. Según los datos del Ministerio de Industria, el litro de gasolina se vende en las principales ciudades a un máximo de entre los 1,38 y 1,41 euros y el de gasóleo ronda los 1,335 euros, alcanzando un máximo de 1,374 en Barcelona.
La fuerte subida del precio del barril de Brent está detrás de estos precios que en menos de una semana se han incrementado un 1,3% en el caso de la gasolina y un 1,6% en el gasóleo. El crudo inició su rally alcista en enero con el recrudecimiento de la crisis en Oriente Medio y África tras las revueltas en Túnez y Egipto y la guerra en Libia que llevó al Ejecutivo a reducir el límite de velocidad hasta los 110 kilómetros/hora. En lo que va de año el precio del barril ha subido un 30% hasta los 121 dólares que registró ayer.
Una subida que sumada al aumento de los impuestos aprobado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero el pasado junio de 2009 han llevado a los carburantes a encarecerse hasta un 20 por ciento en apenas un año en el caso del gasóleo y un 14,26% en el de la gasolina.
Unos niveles nunca vistos en el caso de los 95 octanos ya que el último máximo de 1,2 euros se registró en el segundo semestre de 2008 con el litro de Brent a 147 dólares. Por su parte, el gasóleo está un poco lejos de batir su propio récord de 1,37 euros, según los registros oficiales de la UE, aunque en la mayor parte de las ciudades españolas ya está cercano a esos niveles. En Madrid el litro de gasóleo ronda los 1,35 euros y en Sevilla se paga como máximo a 1,349 euros.
El depósito: 5 euros más caro
Aunque desde enero el litro de súper cuesta un 5,3% más y el de gasóleo un 7,4%, los precios de España cada vez se alejan más de la media de la UE donde superan los 1,50 euros y los 1,40 euros respectivamente.
Con el actual escenario llenar el depósito de gasolina cada vez pesa más en el bolsillo de los conductores. A precios de la semana pasada un depósito medio de 55 litros se pagaba a 75 euros frente a los 70 euros que costaba llenarlo en enero. En enero de 2010, cuando el litro estaba a 1,10 euros costaba 15 euros menos.
En el caso del gasóleo, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de 71,9 euros, 4,96 euros más que en enero cuando costaba 66,93 euros y casi 17 euros más de lo que costaba en 2010.