MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso dará luz verde este jueves al proyecto de Ley de servicios de pago incluyendo una enmienda pactada entre PSOE, PP y CiU que deja sin efecto jurídico la norma sobre distribución de automóviles que desató el enfrentamiento entre fabricantes y concesionarios.
El texto, redactado por el portavoz de Comercio de la Cámara Baja, Félix Larrosa, establece que, en el plazo de seis meses, el Gobierno aprobará y remitirá a las Cortes un proyecto de Ley de Contratos de Distribución Comercial, aunque el ministro de Industria, Miguel Sebastián, se ha comprometido a llevar este anteproyecto al Consejo de Ministros antes de tres meses.
hasta la aprobación y entrada en vigor de la ley de contratos de distribución, el Gobierno presentará a las principales asociaciones del sector de automoción un código de buenas prácticas, en el que se contemple la constitución de un comité de seguimiento y resolución de conflictos.
A cambio, los grupos han acordado que la anterior norma sobre distribución de coches, que aplicaba el contrato de agencia a la relación entre marcas y distribuidores de coches y, entre otros puntos, obligaba a los fabricantes a recomprar a los concesionarios el 'stock' de vehículos en un plazo de 60 días, "no será aplicable y no tendrá efectos jurídicos".
EN VIGOR EN POCOS DIAS
Ello pese a que este cambio en la relación contractual entre marcas y distribuidoras, impulsado por CiU y el PNV con el apoyo del PP y la radical oposición del PSOE, se incluyó en la Ley de Economía Sostenible, que lleva en vigor ya tres semanas.
Para despejar cualquier duda jurídica, ha sido necesario retocar la Ley de servicios de pago en el Senado, ya que su articulado precisa que no será efectiva hasta el 1 de julio. Así, los partidos han acordado que la modificación relativa a los concesionarios se aplicará desde el día siguiente de la publicación de la Ley e servicios de pago en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que se producirá en pocos días.
Relacionados
- Economía/Motor.- Trabajadores de Ficosa protestan contra el cierre de la planta de Mollet
- Plata aboga por "hacer muy visible" que la Cultura es "un motor más de economía"
- Economía/Motor.- PSA Vigo amplía las paradas por falta de suministro de Japón y estudia incluir más empleados en el ERE
- Economía/Motor.- PSA Vigo para parte de la producción y dejará de fabricar 2.000 vehículos
- Economía/Motor.- La plantilla de Derbi clama ante el Parlamento catalán contra la impunidad de las multinacionales