LINARES (JAEN), 10 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones sindicales CCOO y UGT se han reunido este lunes con la cúpula de la Delegación provincial de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia al objeto de analizar el futuro de la compañía automovilística Santana Motor, enclavada en Linares (Jaén) y cuyo accionariado ostenta en solitario la Administración autonómica. Durante el encuentro, los sindicatos habrían reclamado información en cuanto a los "posibles socios" interesados en tomar parte en el accionariado y han alertado de la necesidad urgente de un "plan industrial" que aclare el futuro de la planta y de su parque de proveedores.
El secretario provincial del Sindicato de Industria de CCOO-Jaén, Francisco Ballesteros, ha informado a Europa Press de que durante el encuentro, su organización sindical ha demandado "claridad" a los representantes del Gobierno andaluz en cuanto "los proyectos de futuro y las garantías de empleo" asociadas a nuevas iniciativas que prolonguen la vida de la factoría linarense. "Ya han terminado los plazos que nos anunciaron sobre los posibles socios interesados en participar en el accionariado de la empresa", ha señalado Ballesteros.
No obstante, ha explicado que los representantes autonómicos se habrían limitado a declarar que siguen "esperando" respuestas por parte de los posibles socios, insistiendo CCOO en la "necesidad" urgente de que la planta linarense goce de un "plan industrial" concreto que garantice su futuro. A las 10,00 horas de este martes, la plantilla de la factoría ha sido convocada a una asamblea general de trabajadores al objeto de debatir el contenido de la reunión.
Relacionados
- Mari Luz.-La Junta andaluza habilitará para el juicio una zona especial para la prensa en el Palacio de Justicia
- Arenas se muestra dispuesto a ayudar a la Junta andaluza pero ve necesario "un cambio radical, austeridad y reformas"
- Junta estima que la renta agraria andaluza crecerá un 7,5 por ciento y alcanzará 8.557 millones al cierre de 2010
- La Junta andaluza prevé suprimir 1º y 2º de la ESO en 23 colegios rurales
- Junta andaluza percibe "retraimiento" de sus votantes pero cree que el PSOE protege mejor a la "gente normal"