Motor

"Garantías de secreto" y "la ley limón"

En 1909 fue registrada en Estados Unidos la palabra limón, lemon , en inglés americano, en el sentido coloquial de "cosa inútil". Hoy en día se utiliza en los países de habla inglesa para describir a aquello que está defectuoso o se rompe con frecuencia, en especial a la hora de hablar de los vehículos a motor.

La ley federal de Estados Unidos "Magnuson-Moss Warranty Ley", más conocida popularmente como la Ley Limón, protege a los ciudadanos, aunque existen algunas diferencias según el estado, reconociendo los derechos de los consumidores incluso una vez que se ha excedido la garantía expresa del contrato, es decir cuando el artículo en cuestión está fuera de garantía. Esta Ley Federal Limón se extiende no solo a los vehículos a motor, coches, motocicletas, furgonetas, camiones, sino que también a productos como las sillas de ruedas o barcos.

Dentro de esta Ley federal se contempla la reparación, reposición o reembolso del importe del vehículo de forma gratuita para el garantizado si su coche está dentro de los afectados por la "garantía de secreto" por mucho tiempo que haya transcurrido desde su compra. ¿y qué es la garantía de secreto?, pues es la obligatoriedad por parte del fabricante a comunicar tanto a concesionarios oficiales dentro del territorio nacional como a la National Highway Traffic Safetty Administration dependiente del gobierno de los Estado Unidos, todos aquellos defectos de fabricación detectados en vehículos a motor vendidos en USA, así como las medidas tomadas para su reparación en tiempo y forma.

En ningún momento, salvo casos extremos, como el ocurrido recientemente con algunos modelos de la marca Toyota, salen a la luz, es decir, los informes ni se publican ni son publicitados, es por ello que se conoce como la "Garantía de secreto".

La National Highway Traffic Safetty Administrarion pone a disposición del consumidor toda la información que éste requiera. Una vez que sospeche que su vehículo puede tener algún fallo o defecto derivado de la fabricación, bien sea mecánico, de seguridad o de cualquier otro elemento del mismo, puede consultar si su automóvil está dentro de la "garantía de secreto" o "Boletines de Servicio Técnico", como lo llaman en algunas ocasiones los fabricantes, tanto en el concesionario oficial como en la base de datos de la agencia gubernamental. El único requisito que necesita para que le cubra la "garantía de secreto" es haber realizado las revisiones pertinentes y en talleres oficiales.

Canadá también protege al consumidor

Otro ejemplo de protección al consumidor en este aspecto es Canadá, el ?Canadian Motor Vehicle Arbitraje Plan? es un programa de solución de problemas al que el usuario se puede acoger. Cuando el consumidor entra en controversia sobre un fallo o avería del vehículo con el fabricante, acogerse a este sistema de arbitraje le aporta grandes ventajas, el proceso es totalmente gratuito, no necesita abogado, las audiencias se celebran en su comunidad de origen y todo el proceso tarda normalmente menos de 70 días de principio a fin.

La inspección del vehículo afectado forma parte de una audiencia de arbitraje y el árbitro puede ordenar su inspección técnica a expensas del programa si lo considerara necesario. En caso de que la resolución sea a favor del consumidor, los árbitros pueden solicitar al fabricante del vehículo desde la reparación sin cargo para el usuario del vehículo hasta el reembolso o recompra de la unidad.

En España es más complicado que actúe

En España es evidente que también se dan casos de "vehículos limón", en la mayoría de las ocasiones el fabricante suele comunicar el defecto y subsanarlo sin más coste para el cliente que el de su tiempo. Pero también ocurre, que para algunos compradores, llegar al reconocimiento de que su vehículo es defectuoso le cueste "sudores y lágrimas" e incluso, años de lucha en los tribunales ordinarios.

La creación de algún organismo oficial al más puro estilo americano o canadiense evitaría situaciones recordadas por todos, como encontrar páginas web en internet que agrupa a los afectados, plataformas anti tal o cual modelo, coches literalmente ocultos bajo pancartas que exponen su problema y se pasean por los lugares más concurridos de las ciudades... en definitiva, un organismo que beneficie tanto al consumidor, ya que le ahorraría costes tanto de tiempo como económicos a la hora de reparar su vehículo y al fabricante que no ve dañada su imagen de marca por una mala publicidad, aunque tan solo sea por el boca a boca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky