
Las ayudas directas a las compras de automóviles denomidas por el Gobierno como Plan 2000E empiezan a tener sus efectos positivos en el mercado. En junio, se matricularon 96.706 coches lo que supone un retroceso del 15,9% respecto al mismo mes de 2008 y la menor caída desde abril del pasado ejercicio.
Según datos difundidos hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam), en el canal de particulares, al que se dirigen principalmente las ayudas directas del Plan 2000E, cerró el mes de junio con un volumen de matriculaciones de 61.508 unidades lo que supone un aumento del 14,5% y el primer crecimiento interanual en 31 meses.
Estos datos contrastan con los del mercado alquilador, cuyos datos reflejan unas caídas en las ventas del 42% en junio.
Influencia de las ayudas
La demanda de vehículos del segmento con emisiones de hasta 149 gramos de CO2 por kilómetro, que es al que principalmente afecta el Plan 2000E, ha ralentizado sensiblemente su descenso, situándose en el mes de junio con una ligera caída del 0,4%.
Anfac y Ganvam aseguran que el Plan 2000E generó la matriculación adicional de unos 15.000 automóviles durante junio pasado, lo que en términos fiscales se tradujo en una recaudación adicional de 30 millones de euros mediante el IVA y el Impuesto de Matriculación.
En los seis primeros meses del año, las matriculaciones de turismos y todoterrenos totalizaron 433.077 unidades, lo que se traduce en una fuerte caída del 38,3% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.