
GENERAL MOTORS
22:00:33
0,61

-0,14pts
General Motors, que se declaró en quiebra el lunes, monopolizó durante décadas el título de número uno mundial del automóvil.
Un siglo de existencia
El mayor de los tres constructores nacionales, con sede en Detroit, Michigan (norte), celebró el año pasado un siglo de existencia, aunque no es el decano de los Grandes de Detroit, título que recae en Ford, fundado en 1903 y el número tres es Chrysler, creado en 1925.
Líder mundial...durante 77 años
GM ostentó durante 77 años consecutivos, de 1931 a 2001, el título de primer constructor del automóvil mundial en volumen de ventas, antes de ser superado el año pasado por el japonés Toyota.
Fin del sueño americano
El constructor tenía 22% del mercado estadounidense en 2008, cuando en 1980 controlaba 45%.
A fines de 2008, el grupo tenía 244.000 empleados en todo el mundo, la mitad en Estados Unidos. En 2006 todavía empleaba a 327.000 personas. Para este año, la empresa ha prometido reducir sus efectivos a 200.000 personas, un mínimo histórico para una firma que en 1962 daba trabajo a 605.000 personas.
General Motors está en números rojos desde 2005, con 90.000 millones de dólares de pérdidas netas acumuladas, incluyendo el primer trimestre de 2009.
Renovarse...o morir
En restructuración permanente desde noviembre de 2005, la empresa anunció en abril una nueva batería de medidas, que incluyen el cierre de 40% de sus concesionarios y la reducción del número de sus fábricas de 47 a 31 de aquí a 2012.
Después de haber desarrollado toda una serie de marcas, GM redujo su gama para recuperar la rentabilidad: el objetivo es concentrarse sobre Cadillac, Buick, Chevrolet y GCM y desprenderse de GM Daewoo, Holden, Hummer, Pontiac, Saab, Saturn, Vauxhall y Wuling. El futuro de su filial europea Saab no ha quedado zanjado, contrariamente a la suerte de Opel.
Sus emblemas
Entre sus modelos estrella figuran grandes clásicos como la Chevrolet Corvette, el Oldsmobile Cutlass Supreme o el Cadillac Eldorado. GM fabrica también varios símbolos del coche de gran tamaño: camiones y camionetas, además de vehículos urbanos como el espectacular Hummer, derivado de un tanque del ejército.
Las influencias de Washington
Fritz Henderson es el presidente ejecutivo de GM, después de haber ejercido como director de explotación de la marca. Henderson sustituyó a Rick Wagoner, despedido a finales de marzo bajo presión de Washington, después de ejercer el cargo durante seis años.
El grupo ha recibido 19.400 millones de dólares de fondos públicos desde diciembre.