Las matriculaciones de automóviles se situaron en 71.161 unidades durante el pasado mayo, lo que supone un descenso del 38,7% respecto al mismo periodo de 2008 y el segundo volumen más bajo de la historia para este mes.
Según han informado hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam), las cifras acumuladas en los cinco primeros meses del año muestran un descenso del 42,7% y más de 250.000 unidades menos registradas en comparación con el mismo periodo del pasado año.
El fuerte retroceso del mercado se traduce en una nueva caída de las compras de particulares y empresas no alquiladoras del 32,6% en el mes, acumulando un descenso del 37,2% para el conjunto de los cinco primeros meses del año. En lo que respecta a la demanda del mercado alquilador, la situación es similar, con retrocesos del 57,4 y del 64,5% en mayo y en el año.
Sin efecto todavía
El Plan 2000E de ayudas directas a la compra, en vigor desde el pasado 18 de mayo, "no ha tenido aún su reflejo en los datos de mayo", según han reconocido Anfac y Ganvam, que consideran que la iniciativa sí que "está favoreciendo el aumento de las expectativas de compra".
"Se espera que el fuerte incremento de visitas registradas en los concesionarios desde la puesta en marcha del plan, se materialice en las cifras del próximo mes de junio", indican fabricantes y vendedores.
Si bien, comienzan a apreciarse algunos efectos positivos. Así, las ventas de coches con emisiones de hasta 149 gramos de CO2, a los que se dirigen las ayudas, bajaron en las dos últimas semanas de mayo un 28,7%, frente al desplome del 40,8% que acumulaban en el primer cuatrimestre.
En los cinco primeros meses del año, las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situaron en 336.371 unidades, lo que se traduce en una fuerte reducción del 42,7% en relación con el mismo período del ejercicio precedente.